Actualidad Radio

Home » “Las declaraciones de Uribe son esclarecedoras, precisas, contundentes sobre el perfil de Hugo Chávez”.

“Las declaraciones de Uribe son esclarecedoras, precisas, contundentes sobre el perfil de Hugo Chávez”.

por actualidad

“Creo que el motor principal de las declaraciones del presidente Uribe no lo podemos establecer simple y llanamente en las declaraciones ofensivas de un criminal que antes de asumir la conducción de las autodefensas se destacó por ser un líder del narcotráfico. Pero sin lugar a dudas las declaraciones de Uribe son esclarecedoras, precisas, contundentes sobre el perfil del presidente Hugo Chávez si es que se puede llamar presidente a un dictador como lo es Chávez, y llegan en un momento en que generan confusión porque los ataque de Mancuso, el líder de las Autodefensas colombianas extraditado por incumplimiento a los pactos con la justicia generaron un ambiente de tensión muy fuerte porque afirman que el presidente Uribe recibió plata, se reunió con él, sabía cuales eran los pactos que se establecieron con las personas más importantes de su campaña política antes de asumir el poder en 2002. Y en esa medida creo que la contundencia del presidente Uribe se ve un poco opacada porque Mancuso lo acusó el viernes pasado de tener relaciones por lo menos políticas y de financiamiento electoral con su pasada campaña a la presidencia de la república”.

“El principal enemigo político y quizás hay que reconocerle eso en el pasado, la principal figura política en América Latina que fuera de Venezuela reconoció en Hugo Chávez a un dictador, a una persona que no solamente iba a violar los derechos humanos sin perseguir a los demócratas sino que iba a destruir el estado social de derecho de Venezuela fue precisamente Juan Manuel Santos, mucho tiempo atrás, antes de asumir el ministerio de defensa. También tenemos que recordar que Juan Manuel Santos fue la persona que facilitó no solamente el asilo sino la protección jurídica y económica del líder empresarial Carmona, que hoy día todavía se encuentra en Colombia y cuando asume Juan Manuel Santos el ministerio de defensa se convierte en el principal vocero de los demócratas en Colombia, en Venezuela, para contener los desafueros de Hugo Chávez. El presidente Santos ya en ejercicio en Casa de Nariño en Colombia diga que Hugo Chávez es el factor de estabilidad de la región no solamente causa escozor en el presidente Uribe sino en toda la comunidad democrática, porque un dictador no garantiza la estabilidad ni mucho menos la vigencia de un estado. Ahí hay un contrasentido del presidente Santos que quizás ante la angustia del tema económico y que se utilice a Colombia como un caballito de batalla en esta campaña releccionista muy seguramente teme que esa situación se traslade a Colombia y lo puede afectar, pero creo que el costo que asume el presidente Santos no solamente afecta la dignidad de los venezolanos sino la democracia en América Latina”.

También podria interesarte

Deja tu comentario