Actualidad Radio

Home » Caso George Floyd: Jurado encuentra culpable de todos los cargos al ex policía Derek Chauvin

Caso George Floyd: Jurado encuentra culpable de todos los cargos al ex policía Derek Chauvin

por actualidad

MINNEAPOLIS, Minnesota – Tras 10 horas de deliberaciones, este martes un jurado halló a Derek Chauvin culpable de los tres cargos en su contra en relación a la muerte de George Floyd, ocurrida en mayo del 2020 luego de que el expolicía colocara su rodilla sobre el cuello de la víctima.

Chauvin, de 40 años, fue hallado culpable de asesinato en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; culpable de asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y culpable de homicidio en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

Como no tiene antecedentes penales, solo podría ser condenado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los primeros dos cargos y a 4 años de cárcel por el tercero.

Chauvin se había declarado no culpable de todos los cargos.

El jurado está formado por seis personas blancas y otras seis negras o multirraciales.

El tribunal del condado Hennepin estaba rodeado por barreras de concreto y alambre de púas y soldados de la Guardia Nacional patrullaban la zona. La pasada primavera, la muerte de Floyd desencadenó protestas en la ciudad y en todo el país que en ocasiones se tornaron violentas.

QUÉ SIGNIFICA CADA UNO DE LOS CARGOS CONTRA CHAUVIN

El asesinato en segundo grado en EEUU se puede dar en dos escenarios: cuando el acusado mata intencionalmente a alguien, pero sin premeditación, o cuando no hay intención, pero se usa violencia para cometer el delito.

En sus alegatos finales, el fiscal Steve Schleicher argumentó que Chauvin es culpable de este cargo porque «agredió a Floyd, aplicó fuerza ilegal de manera intencional y le infligió daños corporales sustanciales», que terminaron con su muerte.

Según las pruebas presentadas por la Fiscalía de Minnesota, Chauvin presionó con su rodilla el cuello de Floyd durante 9 minutos y 29 segundos, lo que presuntamente provocó su muerte por asfixia.

El cargo de asesinato en tercer grado requiere que la muerte ocurra de manera involuntaria, sin premeditación, pero por culpa de una actuación irresponsable o imprudente, como ocurre en muchos accidentes de tráfico en los que muere un peatón.

Para los fiscales, Chauvin actuó con imprudencia hacia la vida humana al colocar su rodilla en el cuello de Floyd durante varios minutos, a pesar de que el hombre afroamericano aseguró en varias ocasiones que no podía respirar.

«El acusado causó la muerte de Floyd por un acto intencional que fue eminentemente peligroso para otras personas y actuó con un estado mental que consistía en un indiferente desprecio por la vida humana», subrayó Schleicher.

Para que Chauvin sea condenado por homicidio en segundo grado, el jurado deberá decidir que la muerte de Floyd ocurrió como resultado de la negligencia del exagente de policía.

«El acusado causó la muerte de Floyd, por negligencia culposa, ya que creó un riesgo irrazonable y se arriesgó de manera notoria a provocar la muerte o un gran daño corporal», alegó Schleicher.

LAS DELIBERACIONES EMPEZARON EL LUNES, TRAS EL CIERRE DE ARGUMENTOS

Sus miembros, anónimos por orden del juez y que estuvieron aislados en un hotel hasta alcanzado el veredicto, dedicaron unas pocas horas a la tarea el lunes luego de que la jornada quedó acaparada por unos argumentos finales en los que la fiscalía alegó que Chauvin le quitó la vida a Floyd en mayo del 2020 de una forma que hasta un niño sabría que está mal.

La defensa sostuvo que el policía blanco, ahora despedido, actuó de forma razonable y que Floyd, un hombre negro de 46 años, murió por una afección cardíaca y por el consumo de drogas ilegales.

El martes, el jurado deliberó por casi siete horas antes de anunciar que habían tomado una decisión unánime sobre el veredicto.

 

Fuente: Telemundo

También podria interesarte

Deja tu comentario