Actualidad Radio

Home » Biden anuncia acciones ejecutivas para el control de armas

Biden anuncia acciones ejecutivas para el control de armas

por actualidad

El presidente Joe Biden anunció este jueves el primer paquete de medidas desde que asumió el poder destinadas a reducir la violencia ocasionada por las armas de fuego.

«La violencia por armas de fuego en este país es una epidemia. Y tiene que parar», dijo Biden antes de firmar los decretos en la Casa Blanca y haciendo hincapié en que es un tema que no se ha resuelto todavía que es una vergüenza para el país.

«Nada, nada de lo que estoy a punto de recomendar afecta de ninguna manera a la Segunda Enmienda. Son argumentos falsos que sugieren que estos son los derechos de la Segunda Enmienda y que están en juego. Pero ninguna enmienda, ninguna enmienda a la Constitución es absoluta», dijo.

El mandatario indicó que un promedio de 106 estadounidenses mueren cada día por arma de fuego y cientos más resultan heridos. Para ilustrar el problema, Biden relató que el mes pasado durante el periodo transcurrido entre un incidente que dejó ocho personas baleadas en Georgia y otro en el que murieron 10 personas en Colorado, ocurrieron otros 850 incidentes con armas de fuego que dejaron 250 fallecidos y 500 heridos.

Biden dijo que las medidas adoptadas este jueves son las iniciales porque son adoptadas vía ejecutiva sin necesidad de la intervención del Congreso. Señaló que planea acciones adicionales en el futuro.

El presidente señaló que sus decretos no tienen como objetivo minimizar los derechos detallados en la Constitución.

«No intentamos socavar la Segunda Enmienda, pero ninguna enmienda constitucional es absoluta», subrayó Biden.

LAS MEDIDAS DE BIDEN PARA EL CONTROL DE ARMAS

Biden ordenó al Departamento de Justicia que en 30 días presente un plan para «ayudar a frenar la proliferación» de este tipo de armas fantasma.

El mandatario también ordenó al Departamento de Justicia que regule unos dispositivos llamados «arm brace» que al acoplarse convierten armas cortas en rifles, haciéndolas mucho más precisas.

El autor del tiroteo en un supermercado de Colorado que dejó 10 muertos hace algunas semanas usó uno de estos dispositivos en su matanza, en la que no hubo sobrevivientes.

Biden, además, nominó como nuevo jefe de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) a David Chipman, un exagente que en los últimos años ha defendido desde el sector privado la regulación de las armas.

Chipman es un explosivista que se desempeñó durante 25 años como agente de ATF y posteriomente asesoró a Giffords, una organización que busca un control más estricto a las armas de fuego.

Durante su periodo en la ATF, integró el equipo investigador del primer bombazo contra el World Trade Center en Nueva York en 1993 y de la explosión en Oklahoma City en 1995.

La última vez que el Senado confirmó a un director de la ATF fue en 2013. El Senado está en este momento aún más dividido que entonces, y los demócratas necesitan al menos 10 votos republicanos no solamente para confirmar a Chipman sino para adoptar cualquier legislación sobre armas.

Biden impulsó otras tres medidas, una orientada a promover que los estados permitan a jueces restringir el acceso de armas a determinadas personas; la redacción de un informe sobre tráfico de armas; y la financiación de programas para reducir la violencia armada en entornos urbanos.

SE ESPERA UNA REFORMA INTEGRAL DE PARTE DEL CONGRESO

Biden adoptará estas medidas de bajo perfil mientras espera que el Congreso actúe de una forma más amplia, aunque los republicanos en el Senado tienen bloqueada la mayor parte de la agenda legislativa demócrata, incluidas medidas de control de armas.

 

 

Fuente: Telemundo / Univision

También podria interesarte

Deja tu comentario