Actualidad Radio

Home » Consumo de heroína en el Ejército norteamericano.

Consumo de heroína en el Ejército norteamericano.

por actualidad

Octavio Pérez : “En mayo de 2008 Barry McCaffrey, que era el zar de las drogas durante el tiempo de Clinton había mencionado que e un país donde 9 mil toneladas métricas se cosechan anualmente, el potencial de que algún soldado se tope con diez kilogramos o diez gramos de cocaína o heroína era muy posible. En aquel entonces él decía que en casi 5 años se había mantenido esa producción, aunque ahora los reportes dicen que en los últimos cinco años ha caído un 32% el cultivo, sigue siendo un problema no solamente de experimentación sino un problema de que está ahí, están esos soldados peleando, donde el sustento del talibán, el sustento de ese pueblo, el 90%  de la heroína que sale para el mundo viene de Afganistán”.

“Si te pones a analizar son 36 mil incidentes de 2006 a 2011, ha aumentado un 17% de 2010 a 2011. Pero cuando tú pones en perspectiva que el ejército hace anualmente la prueba de orina, nada más que hubo menos de 106 mil que no se pudo capturar en ese proceso anual, antes se hacía todos los meses 100% pero dada la cantidad se cogió este programa que se lama random, o sea al azar. Cuando te pones a hablar de la cantidad de individuos inmiscuidos en problemas de drogas en Afganistán comparado con el resto de la población del ejército en los Estados Unidos es igual”.

Alfredo Hernández: “A mí lo que me sorprende es que no tengamos más casos, lo que me sorprende es que no sean mayores los números. Cuando uno mira los números de lo que se está hablando en Afganistán con la adicción a la heroína en un lugar donde es lo que se siembra, es como decir si estuviéramos en Colombia con la cocaína. Poco es lo que estamos viendo. Lo que si estamos viendo y para mí es mucho más importante que esos números que están dando es la incidencia que estamos viendo en abuso de alcohol y drogas de los que regresan, la incidencia de suicidios y problemas en el hogar, divorcios, problemas de abuso de violencia doméstica y eso es lo que tristemente estamos viendo como resultado de tantos ciclos de frentes de batalla como los que estamos viendo hoy en día”.

“Los Estados Unidos no había pasado por una necesidad de enviar a los mismos soldados al frente de batalla en tan repetidas ocasiones. Eso tiene un impacto muy fuerte en la mente, en la siquis del ser humano. No estamos diseñados para sostener por tanto tiempo tanto stress”.

También podria interesarte

Deja tu comentario