“Desde un tiempo atrás el presidente Martinelli haciendo uso de su vínculo familiar paternal, con su apellido de procedencia italiana, hay que recordar que uno de los primeros viajes que hizo Martinelli cuando recién ganó las elecciones fue justamente a Italia. Comenzó a desarrollar estos vínculos con el jefe del país europeo y producto de esos vínculos se hicieron una serie de acuerdos con una empresa que se llama Finmeccanica, que entiendo que el 30% de la empresa es del estado italiano”.
“En virtud del acuerdo con esa empresa comienzan a darse donaciones del gobierno italiano e inversiones en Panamá a través de esa empresa y cuando este tema de las inversiones comienza a darse por alguna razón que acá en Panamá no terminamos de entender, cuando vino a Panamá el señor Silvio Berlusconi trajo de la mano a un señor del apellido Lavitola, que no era parte del gobierno pero el señor Berlusconi lo presentó como alguien de su confianza y su representante para materializar las transacciones y de pronto se destapa un escándalo en el que se dice que el señor Berlusconi distribuyó a funcionarios panameños una cantidad de millones de dólares en tratativas, como le llaman en italiano, nosotros le llamamos coimas”.
“El gobierno encabezado por el propio Martinelli dijo anoche que ni él ni nadie de su gobierno ha recibido un solo centavo de esta historia, y el argumento fuerte de utiliza es que las obras que Lavitola dice que se hicieron en Panamá no existen, unas cárceles modulares”.