José Félix Díaz: “Hemos tocado este tema el año pasado y otra vez este año. El año pasado pasamos una ley contra la marihuana sintética y el problema que nos encontramos es que tan pronto pasamos la ley, las compañías cambiaron los químicas, para que los químicas que nosotros hicimos ilegales ya no fueran ilegales. Así que este año, el 23 de marzo pasamos la ley 1175, que incluye unos 90 químicos más, que esperamos vayan a afectar todo lo que es la marihuana sintética, porque reconocemos que es una amenaza para la salud de los floridanos”.
“Desde el 23 de marzo estas drogas no son solo ilegales, es un delito grave venderlas. Muchos de nuestros policías todavía no conocen que esta ley ha pasado. Si ha cambiado la ley, si hay una ley nueva que trata de quitar estas drogas porque conocemos que hay convulsiones, taquicardia, hipertensión, muchas cosas malas, hasta la muerte si abusan de estas drogas que tratan de ser como la marihuana”.
CS/CS/HB 1175: Controlled Substances
Ana: “Mi preocupación es que las personas que hacen esta droga, que básicamente donde más se hace es en la China, están cambiando constantemente los componentes de químicos de la droga, entonces esta es la forma en que ellos están venciendo la ley”.
“La ley sale, salió con la K2 el año pasado, pero entonces cambiaron la química de la droga y la siguen vendiendo. Cuando cambian la química y esa química puede entrar a los Estados Unidos, los paqueticos también dicen que no es para uso humano, entonces ellos, cuando usted va a estas tiendas le dicen esto no contiene la droga que era ilegal, nosotros la podemos vender porque es legal y nosotros le estamos diciendo en el paquetico que no es para consumo del ser humano”.
Deborah White-Labora: “Tenemos nuestras reglas que no pueden usar alcohol, ni estos químicos, entonces no es un problema para prohibirlas, el problema es para chequear, para tener una prueba que la persona lo está usando, porque tenemos pruebas pero cuestan mucho”.
“Cuando alguien está en nuestra corte, no pueden usar ninguna cosa legal o ilegal como intoxicante. Incluimos el alcohol, que es legal, es una droga legal todavía y si está en mi corte y yo sé que está tomando cerveza o vino, esto sería un problema para la persona, tal vez la persona va a ir a la cárcel por eso. Entonces yo puedo decir que nadie debe usarla pero el problema siempre es la manera de chequear, de estar seguro”.
“Es un gran problema porque esto es horrible, es más cara que la marihuana y nadie va a usarlo si no quiere tener problemas en la corte o con su empleador”.
“Es un problema gravísimo en casi todas las gasolineras la están vendiendo y también una cosa que se llama bath salt (sales de baño) que es cocaína sintética”.
Néstor Ordoñez: “Mi hijo de 18 años desde que tiene 15 ha tenido problemas legales en el sistema judicial juvenil, él estuvo en programas residenciales. En esos programas él se encontró con otros participantes que sabían que existía una marihuana sintética, que no se podía detectar por medio de las pruebas de drogas urinales convencionales y entonces empezó a ponerse muy popular entre ese grupo de muchachos”.
“Yo noté que esto tenía efectos extremadamente dañinos, ellos perdían el interés en los estudios, hubo problemas médicos, intervenciones en salas de urgencia por convulsiones, episodios casi epilépticos, taquiarritmias, ansiedad extrema, y desde el punto de vista emocional, el comportamiento de él, cómo reaccionaba a las comunicaciones con sus padres y a otras personas de autoridad eran extremadamente rebeldes. Tenía momentos en que se ponía furioso sin ton ni son, sin ninguna provocación y esto continúa en este momento, los muchachos se creen que son inmunes a la ley”.