Actualidad Radio

Home » Antonio Morales Blumenkron: “México es un país inseguro, es un país que ya tocó fondo”.

Antonio Morales Blumenkron: «México es un país inseguro, es un país que ya tocó fondo».

por actualidad

“Las encuestas sobre las candidaturas de los contendientes a la presidencia de la república están calentitas y casi no se mueven, curiosamente. Enrique Peña Nieto que es el candidato del Partido Revolucionario Institucional se mantiene arriba de los 50 puntos, 50.5, él es candidato del PRI, partido Verde, partido Ecologista de México. Luego viene Josefina Vázquez Mota en segundo lugar lleva 28, 28.5%. Si comparamos este número con el de la semana pasada, Josefina ha caído 3.5 porcentuales”.

“Manuel López Obrador conocido por nosotros como el Peje, se mantiene en un 20% de preferencia, tiene dos años con esa preferencia, pero creo que ya no lo sigue nadie más que su voto duro, por eso no sube ni baja, se mantiene en el 20%”.

“Hace un mes se hizo un experimento de semiótica aquí en México. Se le pidió a los entrevistados que cuando se les mencionara un determinado candidato dijeran con qué refresco, con qué bebida lo veían, Cuando dijeron Enrique Peña Nieto todos dijeron el refresco negro que todos conocemos a nivel mundial curiosamente, que es el más popular en todo el mundo. Cuando se pidió que lo compararan con Manuel López Obrador, aquí tenemos un refresco que se llama Jarritos, Jarrito es un depósito de barro para que los mexicanos tomáramos agua hace muchos años y en tercer lugar entró Josefina con un refresco de manzana que se llama Sidral que todos los mexicanos recuerdan porque cuando yo era niño los médicos hace muchos, muchos, muchos años decían que era curativo”.

“Si nos vamos a las ventas, primero se vende el refresco negro, después se vende el Jarrito y después se vende el de manzanas”.

Con respecto al video Niños Incómodos: “México es un país inseguro, es un país que ya tocamos fondo. Tenemos 60 mil muertos en menos de 6 años. La guerra de Vietnam completita tuvo 56 mil muertos. Yo creo que sí tocamos fondo. En determinadas zonas ya es la guerra, en la zona de Tamaulipas, la zona de Guerrero, la zona de Sinaloa, la zona del estado de Sonora, el sureste. La capital mexicana se ha logrado salvar por un cerco, pero el cerco no es eterno. Para ejercer aquí el periodismo hay que tener, si no ser muy valiente, tener mucha suerte. Ese video causó revuelo aquí en México. Está muy bien hecho, le quieren buscar tres pies al gato, que quién lo pagó, quién lo hizo. Quien lo haya pagado y con la intención que lo haya hecho, el video funcionó para lo que estaba hecho, para hacer conciencia de que tenemos que cambiar este país. Así de fácil”.

También podria interesarte

Deja tu comentario