“Las acciones que han tomado sobre Corea del Norte han sido el congelamiento de sus activos financieros en el extranjero y principalmente limitar todo tipo de ayuda comercial y energética que se le ha ido brindando al régimen de Norcorea durante todos estos años. La ayuda comercial principalmente apunto a solventar las necesidades de una población muy castigada. Más del 40% del PBI norcoreano se dirige al mantenimiento y al sostenimiento de las fuerzas armadas, a su complejo militar y principalmente este nuevo emprendimiento que ha llevado adelante el régimen norcoreano de querer establecer algún tipo de desarrollo aeroespacial para ponerse a la altura del resto de los países. Por lo cual creo que por esa línea van a apuntar porque en términos de limitación geográfica el régimen norcoreano está bastante monitoreado, solamente las acciones pueden ser en esos dos aspectos, el aspecto financiero, el monitoreo de sus activos en el extranjero, envío de remesas por parte de la diáspora y por otro lado lo que tenga que ver con el vínculo comercial y energético”.
“El régimen norcoreano se sostuvo en sus inicios gracias al gran apoyo que recibió de la China Comunista Maoísta. Luego de muchísimos años posteriores a la caída de Mao Tsé Tung y el proceso de reformas de China se mantiene como un aliado incondicional y es China quien abastece y sostiene al régimen norcoreano”.
“Hay que preguntarse por qué China no quiere una unificación de la península coreana y por otro lado está Japón, lógicamente es un gran interesado en que el régimen norcoreano pueda en cierta forma sensibilizar su postura porque es una amenaza constante y Corea del Sur también ingresa en este escenario, pero me parece que más importante es el rol de China quien tiene un diálogo directo con Norcorea, con Pyongyang”.
“Si China lo permite y si China trabaja de a poco con el régimen norcoreano con mayores inversiones y que permita minimizar estas medidas militares por parte de Norcorea creo que las cosas podrían encauzarse”.
“Hay que explicarse por qué Norcorea invierte en este tipo de tecnología, que no tiene la capacidad para hacerlo al menos que países como China lo permitan, aquí hay una realidad, tal vez para establecer ya herramienta más, un mayor poder de disuasión frente a Estados Unidos, a Japón y a Corea del Sur, es decir, tengo un sistema que me permite monitorear el área de forma más compleja con lo cual me parece que también plataformas de satélites pueden ser interpretadas como lanzamiento de armas de destrucción masiva”.
“Norcorea tiene armas de destrucción masiva, armas nucleares que son de pequeña envergadura, son consideradas de un kilotón. Las que se utilizaron en Hiroshima y Nagasaki, hoy en día para lo que son las armas de destrucción masiva no son de gran envergadura pero el daño es muy amplio, con lo cual preocupa y mucho qué tipo de utilidad le va a dar Norcorea a ese tipo de tecnología y cómo la va a utilizar de cara al futuro”.