Esta semana, el Gobierno condal de Miami-Dade ampliará sus esfuerzos para vacunar a las personas vulnerables, mayores de 65 años, que vivan en residencias públicas del condado, según el comunicado de prensa emitido y publicado en Diario Las Américas.
A partir del miércoles 19 de enero, un equipo móvil de vacunación visitará el Senior Campus, en La Pequeña Habana, una instalación de vivienda pública del condado, donde vacunará a residentes mayores de 65 años interesados en recibir el fármaco.
La presente iniciativa es parte del programa, lanzado el pasado mes de diciembre, que busca inocular contra el COVID-19 a las personas mayores que residan en edificaciones que son administradas por el Gobierno condal.
Con la utilización de unidades móviles «se ampliarán nuestros esfuerzos», sostuvo la alcaldesa Daniella Levine Cava.
«Mi prioridad es administrar las vacunas lo más rápido posible. Estamos trabajando duro, con un suministro limitado, para inocular de manera expedita a los más vulnerables de nuestra comunidad”.
«Muchas son personas de la tercera edad, de bajos ingresos, sin acceso a un automóvil», añadió la comisionada del condado Eileen Higgins.
«No tiene sentido que vayan a un sitio de vacunación, cuando podemos llevarles a su casa el fármaco que les salve la vida. Especialmente, a quienes vivan en estos grandes complejos administrados por el Condado. Con este método, podemos vacunar a cientos en un mismo día».
«Me enorgullece colaborar con la alcaldesa Levine Cava, la comisionada Higgins y el condado de Miami-Dade en esta iniciativa para ampliar el programa de vacunación para los residentes mayores», sostuvo el alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez.
«La unidad móvil es un emocionante paso de avance en los esfuerzos compartidos para impulsar la campaña de vacunación, tan rápido como las recibamos las dosis desde Estado».
El Condado administra grandes complejos de edificios para personas de la tercera edad, y de bajos ingresos. Lo que brinda una gran oportunidad de vacunar a cientos de residentes mayores en sus propios hogares.
De esta maneran , el Robert King High Towers, ubicado1405 NW, 7th Street, en La Pequeña Habana, será el primer sitio que visite la unidad móvil. Con 1.000 residentes, es el condominio, de la tercera edad, más grande del condado.
Por su parte, la ciudad de Miami proporcionó al Condado unas mil dosis para ayudar a expandir dicho programa.
Actualmente, la demanda de vacunas es mucho mayor que la oferta existente, la alcaldesa Levine Cave y la Junta de Comisionados del Condado están presionando para obtener más vacunas.
Esta es la primera gran misión del equipo de vacunación móvil, pero la alcaldesa tiene la intención de que visite otros grandes edificios de residentes de la tercera edad en la medida que el condado reciba vacunas adicionales, dijo el comunicado.
Miami-Dade, el condado más afectado en el estado por la pandemia, habría recibido, hasta el domingo 17 de enero, unas 115.982 dosis. Pero se desconoce la cantidad exacta de las vacunas administradas.
Fuente: DLA