Enrique Márquez: “Realmente las garantías están en manos del gobierno de Hugo Chávez, porque el Consejo Nacional Electoral a pesar que de acuerdo a nuestra Constitución y las leyes tiene que ser un órgano totalmente imparcial y por supuesto ser la solución para todos los venezolanos, está actuando en el caso de la Florida y en otros casos en todo el mundo de manera parcializada”.
“Para nadie es un secreto que la mayoría de los venezolanos que votan o tienen el derecho a votar en el estado de la Florida y en los Estados Unidos, son venezolanos que han tenido que salir del país, muchos de ellos hasta perseguidos por el gobierno de Hugo Chávez y por lo tanto son oposición al gobierno de Chávez y por lo tanto el CNE ha decidido desde hace tiempo no brindar ninguna facilidad. De hecho, hay una ley que se aprobó el año pasado, la cual obliga que para que tú puedas cambiar tu residencia para votar en el exterior tiene que tener residencia legal en el exterior, cuando Venezuela es el único país que lo está solicitando. Eso te puede dar una idea de cuán cegados son los instrumentos legales y cuán cegada es la actuación del Consejo Nacional Electoral”.
“Creo que hay que insistir, que hay que trabajar muy fuertemente. Nosotros tenemos una serie de actividades para lograr que al CNE no le quede otra alternativa que volver a abrir los centros de inscripción en la Florida y en todo el mundo”.
Emely Bello: “La Mesa de la Unidad Democrática anuncia que: el sábado 24 de marzo a las 4 pm. en la ciudad de Weston, en el condado Broward, y de 5 a 7 pm frente al CC Atrium, entre la 79 avenida con 36 calle, en Doral, condado Miami Dade, va a haber una Cadena Humana de venezolanos pidiendo su derecho a inscribirse. Sobre todo porque el cierre del registro electoral, tanto a nivel de Venezuela como internacionales el día 15 de abril y no hay forma de inscribirse en el registro en esta ciudad”.
“Cada día que pasa el consulado cerrado se dejan de inscribir aproximadamente 200 personas en el registro electoral. Debido a que el consulado lleva cerrado ya casi dos meses, el número de días hábiles que ha pasado es muy alto”.