Actualidad Radio

Home » Electorado renueva en las urnas comisión condal de Miami-Dade

Electorado renueva en las urnas comisión condal de Miami-Dade

por actualidad

Miami.- De los siete asientos de la Comisión de Miami-Dade que fueron a elecciones primarias en agosto, cuatro pasaron a segunda vuelta, lo que significa que el cuerpo legislativo condal, conformado por 13 representantes, contará con nuevas voces que podrían redelinear el rumbo de las decisiones.

De ellos destaca el Distrito 3, que abarca las comunidades de Liberty City, Overtown y zonas adyacentes y fue representado por Audrey M. Edmonson durante 15 años, y que dadas las nuevas normas de reelección no pudo apostar por otro mandato.

Allí, como era de esperar, el comisionado de Miami Keon Hardemon ganó su propuesta frente a Gepsie M. Metellus.

Hardemon, que ha representado el distrito 5 de la ciudad de Miami desde 2013 con varios proyectos para Overtown, Liberty City y La Pequeña Haití y otras áreas, unos con éxitos y otros no, afirmó estar dispuesto “a dar la pelea por ellos”.

Distrito 5

Éste es tal vez el distrito que denotó la mayor batalla en estas elecciones. La circunscripción que comprende el corredor central del Gran Miami, que ganó Eileen Higgins sin ser hispana y sin hablar español hace dos años, vuelve a ser ganado por la titular frente al aspirante Renier Díaz de la Portilla.

“Vivienda asequible, transporte público, crecimiento económico, atención al aumento del nivel del mar y la recuperación de las pequeñas empresas, tras los daños de cierres por la pandemia del COVID-19, esas son mis prioridades”, aseguró Higgins.

“Fue una ardua contienda. Higgins es muy popular en su distrito, pero hay fuerzas que lanzaron una cuestionable campaña política, en la que le acusaron de ser radical de izquierda, incluso admiradora del Che Guevara, entre otras cosas”, opinó el consultor político Andrés Sánchez, de la firma Sánchez & Associates.

Distrito 7

Sorpresivamente, contra todo pronóstico, la exalcaldesa de Perrine Cindy Lerner perdió en segunda vuelta frente a Raquel Regalado, por menos de un punto de diferencia, lo que seguro dará mucho de qué hablar.

Lerner, exrepresentante estatal, exalcaldesa de Pinecrest y expresidenta de la Liga de Ciudades, quiere representar al distrito para afrontar la saturación del “tráfico vehicular y la amenaza de la subida del mar”, así como la posible “contaminación del agua potable y correcciones a la infraestructura de la zona”.

Raquel Regalado, exmiembro de la Junta Escolar, optó sin éxito por la alcaldía condal en 2016 y la elección primaria del Partido Republicano en 2017 para representar el distrito 27 en el Congreso de la nación. Y ahora, su propuesta condal abarca los problemas del tráfico, la utilidad de áreas verdes y afrontar tiempo la subida del nivel del mar.

Distrito 9

Tras 27 años al frente del distrito condal, Dennis Moss abandona el puesto porque una nueva ley no le permite otra reelección y nuevas caras apostaron por ocupar la inexplicablemente deseada ocupación.

Y en segunda vuelta, tras la eliminación de tres aspirantes, Kionne McGhee gana a Elvis R. Maldonado para representar la zona más rural del condado, que comprende desde el área situada al sur de Kendall hasta aéreas que colindan con Homestead y Florida City.

Elvis R. Maldonado, que ha sido miembro del Concejo de Homestead, no confía en las promesas dadas para mejorar el transporte público y apuesta por “hacer realidad la ruta del Metrorail al sur del condado”, así como mejorar las perspectivas de “la equidad económica y la vivienda asequible”.

Kionne McGhee, que ha sido representante estatal por el distrito 117, asegura apostar por una “solución definitiva a la deficiencia del transporte público”, además de “la vivienda asequible, la violencia armada y ayuda económica a pequeñas empresas”.

 

Fuente: DLA

También podria interesarte

Deja tu comentario