Actualidad Radio

Home » Elecciones en el Senado podrían modificar la balanza del poder

Elecciones en el Senado podrían modificar la balanza del poder

por actualidad

WASHINGTON – Las elecciones para el Senado federal de este martes podrían modificar el balance de poder entre republicanos y demócratas en la Cámara Alta del Congreso.

Actualmente, los republicanos tienen la mayoría, con 53 escaños de los 100, pero podrían perder terreno especialmente en algunas contiendas claves.

 

Las decisivas votaciones llegan en momentos en que republicanos y demócratas se han enfrentado en los últimos meses por la aprobación de un segundo paquete de ayuda económica para contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus en el país. A pesar de numerosos intentos, varios proyectos han fracasado en ambas cámaras al no encontrar suficiente apoyo bipartidista.

El partido que gane la mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes definirá el futuro en temas tan importantes como la salud, los impuestos e inmigración, entre otros.

Al menos 10 contiendas podrían definir el futuro de la Cámara Alta para los próximos años.

ARIZONA

Esta es una de las de mayor relevancia. El demócrata Mark Kelly enfrenta a la republicana Martha McSally, cuya victoria reduciría la mayoría de los republicanos en el Senado.

Los demócratas ven posibilidades reales de ganar en Arizona, en donde Kelly lidera las encuestas y en el que Trump ganó por solo 3 puntos porcentuales en 2016.

ALABAMA

El senador demócrata Doug Jones aspira a la reelección y se enfrenta al republicano Tommy Tuberville, en un estado mayormente republicano y en el que Trump ganó por casi 30 puntos porcentuales por encima de Hillary Clinton en el 2016.

Jones, de 66 años, ganó una elección especial en 2017 para completar el mandato del republicano Jeff Sessions cuando el entonces senador fue designado fiscal general del gobierno de Trump.

COLORADO

Este estado ha dado un giro en su preferencia política hacia los demócratas en la última década. Clinton ganó por 5 puntos porcentuales en las elecciones pasadas y el demócrata Jared Polis ganó la gobernación del estado en 2018.

El senador republicano Cory Gardner no tiene la reelección asegurada frente John Hickenloope, uno de los políticos con mayor protagonismo en Colorado, en donde se ha desempeñado como gobernador en dos mandatos y también como alcalde de Denver.

Este es uno de los escaños que los demócratas ven con más posibilidades de ganar.

TEXAS

El senador republicano John Cornyn, de 68 años, busca un cuarto mandato en el Senado, pero el Partido Demócrata está esperanzado en que MJ Hegar, veterana de la Fuerza Aérea de 44 años, logre la primera victoria de su partido en las elecciones al Senado en Texas en más de 30 años.

Trump ganó en Texas por casi 10 puntos porcentuales sobre Clinton en el 2016.

GEORGIA

Los demócratas no han ganado un escaño en el Senado en Georgia desde el 2000, por lo que el partido tiene sus ojos en dos escaños en la Cámara Alta.

La primera silla es la del republicano David Perdue, de 70 años, quien aspira a un segundo periodo y se enfrenta al demócrata Jon Ossoff, de 33 años. Perdue lidera las encuestas.

El otro escaño en juego es el de la senadora Kelly Loeffler, republicana de 49 años, quien peleará su silla frente al republicano Doug Collins y los demócratas Raphael Warnock y Matt Lieberman. Si ningún candidato obtiene más de la mitad de los votos, lo que parece probable, la contienda irá a una segunda vuelta entre los dos principales candidatos en enero.

OTRAS CONTIENDAS REÑIDAS

Otros estados claves que definirán la balanza de poderes en el Senado son Iowa, en donde está en juego la reelección de la republicana Joni Ernst; Maine, en donde la senadora republicana Susan Collins aspira a su quinto mandato; Michigan, estado demócrata en el que Trump sorprendió al ganarle por solo 2 puntos a Clinton y en el que los republicanos esperan quedarse con el puesto del demócrata Gary Peters.

En Montana, la aspiración del gobernador demócrata Steve Bullock para un escaño en el Senado le dio un mayor protagonismo a esta contienda, en la que su partido espera que derrote al republicano Steve Daines. Y en Carolina del Norte, un estado en el que las disputas entre demócratas y republicanos han sido muy estrechas en la última década, está en juego la reelección del republicano Thom Tillis, quien enfrentará a Cal Cunningham en una contienda que también se espera que sea muy cerrada.

 

Fuente: Telemundo51

También podria interesarte

Deja tu comentario