El huracán Delta, ahora de categoría 2 y que fue catalogado como «extremadamente peligroso» por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), tocó tierra este miércoles en Puerto Morelos, entre Playa del Carmen y Cancún.
El huracán tenía vientos máximos sostenidos de 84 millas por hora y se movía en dirección oeste-noroeste a 17 millas por hora al tocar tierra, cerca de las 5:45 a.m. hora del Centro. Su ubicación estaba a 20 millas al sur de Cancún.
AVISOS DE HURACÁN Y DE TORMENTA TROPICAL
Está vigente un aviso de huracán desde Tulum a Dzilam, así como para Cozumel, en México.
Mientras, se emitieron avisos de tormenta tropical para la provincia cubana de Pinar del Río, en Cuba. De igual modo, desde Punta Herrero hasta Tulum, en México, y desde Dzilam a Progreso, también en suelo mexicano.
Se esperan pocos cambios en la intensidad de Delta antes de que toque tierra en la península de Yucatán este miércoles.
Aunque podría debilitarse levemente al interactuar con tierra firme, se espera que el huracán vuelva a fortalecerse una vez se adentre en aguas del Golfo de México entre la noche del miércoles y el jueves.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 30 millas desde el centro del sistema. Mientras, los vientos con fuerza de tormenta tropical abarcan unas 105 millas adicionales.
LOS EFECTOS
Una marejada ciclónica potencialmente mortal podría elevar el mar entre nueve a 13 pies por encima de los niveles normales a lo largo de la costa norte de la península de Yucatán, desde Cabo Catoche a Progreso, y de seis a nueve pies en la costa este, desde Tulum hasta Cabo Catoche. Cerca de la costa, la marejada irá acompañada de olas grandes y destructivas.
Mientras, se esperan condiciones de huracán potencialmente catastróficas para la península de Yucatán desde tarde en la noche del martes hasta temprano el miércoles. Pero antes llegarían condiciones de tormenta tropical, que igualmente se sentirían en Cuba a partir del martes en la noche.
Se espera que Delta produzca entre cuatro y seis pulgadas de lluvia, con máximos de hasta 10, a través de la porción norte de la península de Yucatán. La precipitación podría provocar inundaciones repentinas.
A finales de semana, el huracán podría estar impactando las costas de Louisiana, en Estados Unidos.
Fuente: Telemundo