¿Por qué el Papa nos excluye nuevamente? Porque nuevamente somos discriminados, racismo, religión, discriminación en todos los sentidos. Si nosotros somos el 80% de la población cubana, somos un equivalente de 8 a 1. Yo le puedo asegurar que el 100% de las familias cubanas de una manera o de otra está ligada a las religiones africanas, por los ancestros o porque te casaste con un Babalao, o es primo tuyo, tú sabes como funciona la familia cubana”.
“Si llevamos en esto 400 años de relaciones con la Iglesia Católica, ellos no nos han logrado entender, no han logrado entender que nosotros somos una religión, que no solamente estamos es Cuba, ya estamos en el mundo entero. Ellos no quieren verlo porque nos discriminan por negros, nos discriminan porque éramos las capas más bajas de la sociedad”.
¿”Por qué el Papa no puede dar una entrevista a nuestro representante?”
“La petición se hizo mediante la Iglesia Lucumí Babalú Ayé del señor Ernesto Pichardo la que funciona en la ciudad de Hialeah. Se solicitó una entrevista con Lázaro Cuesta, que es el Babalao que desde hace más de 15 años está dirigiendo en Cuba la ceremonia de la Letra del Año. La Letra del Año es la ceremonia más importante que tenemos, si esa es la ceremonia más importante y el señor Cuesta es el que la dirige, quién es el Babalao más importante en Cuba. No tenemos que darle el título de Papa, no tenemos que darle un título de Arzobispo, simplemente es el Babalao que más personas reúne alrededor y el pueblo religioso le da ese reconocimiento por sus valores como religioso”.
“Qué pasa, que la Iglesia quiere comparar literalmente su estructura religiosa y quiere que la de nosotros funcione igual”.