A pesar del aumento en casos de COVID-19 que continúa registrando la Florida, el gobernador del estado, Ron DeSantis, dijo el jueves que no considera restringir la operación de los negocios porque “la realidad que estamos viendo” es que las infecciones no provienen de este sector sino de contagios en el hogar y entre familia y amigos.
El gobernador indicó también que la situación estaba estabilizada, en una conferencia de prensa en el centro médico Health First en la ciudad de Melbourne.
El mandatario aseguró que no seguir medidas como mantenerse en casa, usar una cobertura facial y tener distanciamiento social no serán castigadas por la ley. “Seguiremos aconsejando pero no impondremos penalidades criminales, no creo que eso sea efectivo”, expresó DeSantis.
Sus declaraciones contrastan con medidas locales que tomaron alcaldes del condado de Miami-Dade y las ciudades de Miami y Miami Beach, quienes impusieron multas que podrían llegar incluso a la cárcel para quienes no usen máscara en cualquier espacio público. Además, Carlos Giménez, alcalde de Miami-Dade, firmó una orden el pasado 8 de julio en la que indicó el cierre de restaurantes, salones de baile, establecimientos para banquetes, lugares para fiestas, gimnasios y propiedades de alquiler a corto plazo debido al continuo incremento de los casos confirmados de coronavirus.
DESANTIS PIDE EVIDENCIA DE FALSOS POSITIVOS DE PRUEBAS COVID-19
El gobernador también se expresó sobre supuestos casos en que personas que no se hicieron la prueba de coronavirus reciben un resultado positivo. Según dijo, no se encontraron ejemplos o evidencia de que la situación sí se estuviera presentando.
La denuncia la hicieron ciudadanos que habrían llenado los papeles para hacerse la prueba pero que por la larga espera o porque cambiaron de opinión, no se la llegaron a realizar.
“Invitamos a que quienes tengan evidencia, la entreguen. Queremos llegar al fondo de esto”, expresó DeSantis.
CASOS POSITIVOS EN CENTROS DE CUIDADO A LARGO PLAZO
DeSantis apuntó durante la conferencia que los trabajadores de los 4,000 centros de cuidado en el estado están recibiendo pruebas de COVID-19 cada dos semanas.
Con esto, dijo que hay actualmente un 3% en tasa de positividad y de los 200,000 empleados, cerca de 6,000 han resultado positivos al virus.
Además, reiteró que el estado tiene 21 sitios de cuidado exclusivas para pacientes de coronavirus e hizo un llamado para que quienes tengan condiciones urgentes que deben ser tratadas, no duden en buscar ayuda médica.
FLORIDA SIGUE CON CIFRAS RÉCORD DE CORONAVIRUS
El jueves el estado alcanzó un nuevo récord de personas fallecidas a consecuencia del COVID-19, con 173 víctimas mortales. El estado también registró 10,249 nuevos casos confirmados, lo que elevó a 389,868 el total de contagios, según datos del Departamento estatal de Salud.
“Nos vamos a dirigir en una mejor dirección pronto”, dijo DeSantis en la conferencia, a pesar de los números alcanzados. Según el gobernador, estos indican que el estado “está mejor que hace dos semanas”.
El condado Miami-Dade, considerado centro de la pandemia en Florida, reportó 2,723 nuevos contagios, para un total de 95,068 casos confirmados, y 1,342 fallecimientos desde el inicio de la pandemia en marzo.
Según DeSantis, cerca de 100,000 resultados de pruebas se reciben cada día en el estado.
Fuente: El Nuevo Herald