Actualidad Radio

Home » Miami-Dade comienza a enviar voto por correos para elecciones agosto 18

Miami-Dade comienza a enviar voto por correos para elecciones agosto 18

por actualidad

La jornada electoral primaria del 18 de agosto se acerca y la autoridad condal de Miami-Dade anunció que las primeras papeletas solicitadas han sido enviadas por correo esta semana para participar en la primera etapa de elecciones 2020.

De esta manera, si usted solicitó el voto por correos debe recibir el sobre correspondiente en los próximos días.

Este año, posiblemente más que nunca, el voto por correos toma un protagonismo muy especial, dadas las circunstancias de la pandemia de coronavirus.

Y aunque el Gobierno condal anticipa que tomará medidas precisas, como distanciamiento físico y uso de mascarillas, entre otras reglas, en los colegios electorales, no deja ser más cómodo e incluso más seguro votar por correo.

“Los votantes de Miami-Dade pueden elegir recibir una boleta de votación por correo para una elección específica o para todas las elecciones en las que son elegibles para votar”, señaló la autoridad condal de Elecciones, dirigida por Christina White.

“Si bien mantenemos un distanciamiento físico adecuado, la votación por correo garantiza que nadie tenga que renunciar a su derecho de voto si decide quedarse en casa”, manifestó la fiscal estatal para Miami-Dade Katherine Fernández Rundle.

Solicitud

Si usted desea rellenar su boleta en la comodidad de su casa y enviarla por correo, sólo tiene que visitar el portal de la autoridad de Elecciones y proveer los datos necesarios antes del 4 de agosto.

Si vive en Miami-Dade, haga click aquí o llame al número 305-499-8444 por teléfono.

Regulaciones

Recuerde, existen regulaciones muy estrictas para realizar el voto por correos y tiene que cumplirlas, para evitar el fraude. Sobre todo las personas de la tercera edad, que muchas veces son objeto de manipulación. No confíe vagamente.

Tenga en cuenta los siguiente:

  • ¿Puede alguien más solicitar el voto por correos en mi nombre?

Únicamente un familiar inmediato o un tutor legal pueden solicitar el voto por correo en nombre de otra persona. Esto incluye: cónyuge, padre/madre, hijo/hija, tutor legal, hermano/hermana, abuelo/abuela, suegro/suegra, y cuñado/cuñada.

  • ¿Puede alguien más encargarse de mi voto por correos en mi nombre?

Conforme al Capítulo 12, Sección 14, del Código del Condado de Miami-Dade, una persona puede solicitar y recibir el voto por correos en su nombre, si usted autoriza a esa persona como la designada.

Si la persona designada por el elector es un familiar inmediato, la persona designada puede solicitar el voto por correos y se le entregará a ella el día antes de las elecciones o el Día de las Elecciones.

Si la persona designada no es un familiar inmediato del elector, solo se puede solicitar y entregar el voto a la persona designada el Día de las Elecciones.

Qué votamos en Miami-Dade el 18 de agosto

El 18 de agosto es la fecha fijada para culminar la ronda de votación primaria de importantes cargos públicos, que van desde un número de comisionados y alcaldes municipales y condales hasta congresistas y senadores, entre otros asuntos de interés que podrían decidir el curso de la sociedad.

Ese día, también tendrá lugar la primera vuelta de representantes y senadores estatales, así como jueces estatales, fiscal estatal, defensor público, jueces de la Corte Suprema estatal, distrito de apelaciones y cortes regionales, entre otros puestos públicos de importancia.

A nivel condal, la lista de puestos públicos a votar es extensa. Desde secretaría de la corte, jueces y el tasador hasta el alcalde y comisionados y miembros de la junta escolar de distritos con número impar (1, 3, 5, 7, 9, etc.).

Entre estos cargos públicos destaca la campaña por la alcaldía de Miami-Dade, el condado con mayor población y fuerza económica en el estado.

En Miami-Dade el alcalde Carlos Giménez no opta por la reelección, ya que la nueva ley sólo le permite cumplir dos mandatos seguidos en un mismo puesto.

Para este importante puesto público apuestan los candidatos Xavier Suárez, Daniella Levine Cava y Esteban Bovo, así como el exalcalde condal Alex Penelas, entre otros que pudieran anunciar sus candidaturas próximamente.

Si uno de los aspirantes logra superar el 50% de la aprobación de quienes acudan a las urnas el 18 de agosto, no habrá necesidad de realizar una segunda vuelta el 3 de noviembre.

Además, algunas municipalidades, como Aventura, Bal Harbor, Doral, Miami Lakes y Pinecrest, entre otras, tendrán sus propias elecciones generales.

 

Fuente: DLA

También podria interesarte

Deja tu comentario