“Hay dos novedades importantes. Una la dio a conocer TBA que es la empresa que opera el ferrocarril Sarmiento, dio a conocer la conversación entre el motorman y la central de TBA. Se especulaba que en esa conversación el motorman estuviera admitiendo los problemas, las fallas en los frenos de esta formación de trenes, cosa que no se encontró por eso TBA la dio a conocer. Es apenas una conversación donde termina con la ocurrencia ya del accidente”.
“Lo otro es un incendio esta mañana, un principio de incendio en otro de los trenes de este sistema, lo que habla de un colapso general. Es un evento totalmente independiente. Un principio de incendio que la única consecuencia que tuvo son quemaduras leves por parte del motorman, pero nada más que eso”.
“Lo que estamos viendo en la Argentina es el colapso de un sistema que está basado en el mantenimiento de una tarifa política, compensada con un enorme subsidio”.
“La empresa que opera TBA que es el Grupo Cirigliano, tiene también dos empresas de servicio de ómnibus en la Florida, una se llama Red Coach y la otra se llama Travelinx, y en el caso de Red Coach se trata de ómnibus que conectan a Miami con Tallahassee con distintos puntos de conexión u son ómnibus de gran lujo, con GPS, con conexión a internet con enchufes para electricidad de las laptops, algo totalmente opuesto a lo que ocurre como servicio en la Argentina”.
“Este grupo Cirigliano que ha ido creciendo, su último negocio es desembarcar aquí en la Florida y el contraste entre lo que ofrece en la Argentina y los Estados Unidos solamente puede ser explicado a través del precio”.
“En Argentina viajar 20 millas cuesta en los trenes interurbanos un poco más de 15 centavos de dólar. Es imposible que ese servicio sea compensado y además las empresas hagan inversiones por semejante cantidad, por eso el estado argentino y sobre todo a partir de la era Kirchner los compensa con enormes subsidios. Solamente en un mes pueden llegar a recibir estas empresas un subsidio de 17 millones de dólares”.
“En consecuencia los empresarios no trabajan en función de los clientes para mejorar el servicio, para ampliar la inversión, para mejorar la seguridad, sino simplemente para obtener este subsidio por parte del gobierno y están muy cómodos en su posición. La preocupación es por quedar bien con los funcionarios y el gobierno. El señor Cirigliano acompañó a la presidente de la nación en distintos viajes, al ministro de planificación de Vido también. Se le han facilitado cantidad de negocios a través del estado, de esto que gira alrededor del gobierno Kirchner que es una especie de oligarquía de gente privilegiada que se hace de todos los negocios”.