38
En Actualidad Radio, hablamos con un sobreviviente del Coronavirus desde el centro de la pandemia en Estados Unidos: Nueva York, donde se concentra el 60% de los casos de Covid-19.
Jesús Aguais, es activista de los derechos humanos y trabaja para Aid for Aids en Manhattan, desde donde nos atiende a tan sólo cuatro días de haber superado el virus. Cuenta que fue una gran sorpresa porque cuando tuvo los primeros síntomas estaba ya cumpliendo la cuarentena y pensó que se trataba de una gripe, «me comenzó directamente con fiebre, y esa misma noche me aislé, pero nunca pensé que se trataba del Covid-19 (…) tenía fiebre baja, que recurría cada diez horas, y eso me llevó a revisar todo lo que había hecho la semana anterior».
Jesús, de 50 años, supone que pudo haberse contagiado en el gimnasio en el que estuvo los días previos. Quizá por los malos hábitos de tocarnos las mucosas, la cara, los ojos, aunque desafortunadamente no pude identificar de dónde vino, explica.
Después de 4 días, la fiebre empezó a subir, allí fue cuando por medio de su médico de cabecera tuvo el primer «diagnóstico por síntomas», y ese mismo día inició el tratamiento experimental con Hidroxicloroquina y un antibiótico por cinco días. No fue sino hasta a semana siguiente que logró hacerse la prueba, y efectivamente dio positiva, relata Aguais.
«No fueron momentos fáciles y me siento muy afortunado de que no me afectó la parte respiratoria. Durante 5 días la fiebre nunca bajó, se mantuvo entre 101 y 102, no me dolió el cuerpo, pero me llevó a otra dimensión, dolor en los ojos, y por 3 días estuve casi sedado… y luego el virus se va, a las 3 de la madrugada del jueves, se fue».
Aguais destacó la importancia de mantener la calma y de acceder al tratamiento ante los primeros síntomas, eso podría ser la clave para sobrevivir al virus.
Escuche la entrevista, aquí: