Actualidad Radio

Home » Cuidado con los mitos nutricionales que prometen prevención y curas milagrosas para el covid-19

Cuidado con los mitos nutricionales que prometen prevención y curas milagrosas para el covid-19

por actualidad

Una nutrición balanceada es muy importante para la salud inmunológica. La preocupación sobre cómo mantenerse saludable y fortalecer la salud inmunológica para prevenir la infección del covid-19 es válida. En tiempos de incertidumbre y cuando los médicos y funcionarios de salud pública no tienen la capacidad de ofrecernos una vacuna para prevenir el coronavirus y un tratamiento farmacéutico para sanar la infección, es entendible querer buscar alguna forma alternativa de evitar la enfermedad.

Pero durante esta pandemia, es más importante que nunca tener cuidado con la información de salud que creemos y las prácticas sanitarias y nutricionales que adoptamos. Hay mucha información falsa que se está propagando en las redes sociales sobre curas milagrosas para evitar y sanar el covid-19. No hay ningún producto o medicina que, por el momento, ofrezca prevención o una cura milagrosa para la infección de covid-19.

Es importante no desperdiciar tus recursos, tiempo, y dinero en productos o prácticas que prometen falsos resultados y que no son respaldados por investigaciones médicas y las agencias de salud públicas como los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la Agencia de la ONU para la Alimentación y la Organización Mundial de la Salud.

Les presentamos algunos de los mitos y desinformación sobre falsas curas milagrosas que son propagandas en redes sociales por influencers que no cuentan con entrenamiento médico, nutricional y de salud pública y por compañías que venden falsas promesas de protección contra el covid-19.

🚫 Mito: comer ajo previene la infección del covid-19

✅Verdad: El comer ajo crudo o tomar agua hervida con ajo no previene la infección del coronavirus y no cura el covid-19. La Organización Mundial de la Salud declara que “no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus que causa el brote actual”.

El ajo fresco contiene alicina, una sustancia natural, que tiene propiedades antibacteriales, antivirales, y antifúngicas. Por lo cual, es bueno agregarlo a tu comida, pero el ajo no es una cura mágica para la enfermedad causada por el coronavirus.

🚫 Mito: tomar plata coloidal o ‘Miracle Minerals Supplement’ (MMS) fortalece tu sistema inmune contra el coronavirus

✅Verdad: La plata coloidal es un suplemento nutricional que contiene pequeñas partículas de plata suspendidas en líquido. Se ha vendido como una medicina alternativa para fortalecer el sistema inmune y prevenir el covid-19. También se vende como una cura milagrosa para infecciones de toda clase incluyendo el coronavirus, herpes, VIH, y la prostatitis.

Los Institutos Nacionales de Salud aclaran que no hay estudios científicos que prueben los beneficios médicos de la plata coloidal. Es más, la plata coloidal puede causar efectos secundarios serios como que la piel se ponga azul y llevar a una mala absorción de medicamentos.

Asimismo, la Agencia de Alimentos y Medicamentos advirtió que no hay pruebas válidas de las propiedades antivirales del MMS y que el tomar este suplemento es peligroso ya que puede causar vómitos severos, diarrea severa, presión arterial baja, deshidratación e insuficiencia hepática.

🚫 Mito: el aceite de orégano y otros aceites esenciales son antivirales y protegen contra el covid-19

✅ Verdad: No hay estudios científicos ni ensayos clínicos que prueben la efectividad del aceite de orégano y otros aceites esenciales para prevenir o curar el coronavirus. Hay ‘influencers’ y compañías de aceites que han hecho declaraciones falsas sobre las propiedades antivirales y curativas de los aceites esenciales, advirtieron autoridades.

Recuerda que los aceite esenciales son un producto concentrado y no son hechos para comer o tomar. En lugar de gastar el dinero en un aceite de orégano, te recomiendo que disfrutes las hojas de orégano fresco y seco en los fideos, tacos o tus platillos favoritos. La hoja de orégano es saludable y rica en antioxidantes importantes para reparar células dañadas.

🚫 Mito: tomar agua cada 15 minutos mata el virus que causa el covid-19

Verdad: Hay un mito que asegura que el tomar agua cada 15 minutos mata el coronavirus ya que causa que el virus se mueva de la boca al estomago donde el acido gástrico acaba con él. Esta afirmación no es verídica y no hay investigaciones clínicas para probarla. Por el momento, no sabemos si el virus que causa el covid-19, además de infectar las vías respiratorias, también infecta el tracto digestivo ya que puede causar náuseas y diarrea.

La única recomendación segura es no tocarse la cara incluyendo los ojos, la nariz, y la boca con las manos para prevenir que el virus haga contacto con partes del cuerpo donde puede entrar.

El mantenerse bien hidratado tomando 8 tazas de agua por día es importante para la digestión y salud general, pero no previene las infecciones.

🚫 Mito: hacer gárgaras de cloro, alcohol, sal y agua tibia mata el coronavirus

✅ Verdad: Hacer gárgaras de alcohol o cloro e ingerirlos es peligroso y puede causar daños como quemaduras e intoxicaciones, y no matará el virus que ya entró a tu cuerpo.

El cloro y alcohol se puede usar para desinfectar superficies, pero no se debe rociar en el cuerpo ya que puede dañar los ojos, nariz, y otros partes sensibles.

Las gárgaras de sal con agua tibia ayudan a calmar el dolor de garganta, pero no curan una infección como la del coronavirus. Además, el tomar agua salada puede causar náuseas y dolor de estómago.

🚫 Mito: tomar dosis grandes de vitamina C y zinc ayuda a pelear contra el covid-19

✅ Verdad: La vitamina C y el zinc son importantes para el funcionamiento del sistema inmune, pero no es necesario tomar altas dosis de suplementos nutricionales y vitaminas para evitar la infección de coronavirus. No hay ningún estudio nutricional que compruebe que el tomar altas dosis de vitamina C or zinc ayudará a pelear contra el covid-19.

El tomar exceso de suplementos de zinc puede causar “náuseas, vómitos, pérdida de apetito, calambres estomacales, diarrea y dolores de cabeza” y también que tu sistema inmune se debilite.

Cuando tomas exceso de vitamina C, el cuerpo lo elimina por la orina y no te beneficia en nada. Para ingerir niveles saludables de vitaminas y minerales se recomienda comer un dieta balanceada, que consiste que la mitad de tu plato sea frutas y vegetales, un cuarto de tu plato sea proteínas y el cuarto restante de tu plato sea granos integrales.

Comidas altas en vitamina C incluyen el chile pimiento, la guayaba, el perejil, las fresas, las naranjas y el limón, el brócoli, la col rizada y la espinaca.

Las comidas altas en zinc incluyen los frijoles, lentejas, nueces, semillas y huevos.

 

Este artículo fue escrito por Alice Figueroa, dietista registrada con una maestría en Salud Pública. Figueroa, además, es chef graduada del Natural Gourmet Institute en la ciudad de Nueva York (ahora Institute of Culinary Education).

También podria interesarte

Deja tu comentario