Actualidad Radio

Home » Coronavirus acabó con la fiesta en dos de las principales ciudades turísticas de Florida

Coronavirus acabó con la fiesta en dos de las principales ciudades turísticas de Florida

por actualidad

El nuevo coronavirus está acabando con la diversión en Miami Beach y Fort Lauderdale, dos de las principales ciudades turísticas de Florida. Las autoridades emitieron este domingo medidas severas para combatir la propagación del COVID-19 que ha contagiado a al menos 136 personas y ha causado cuatro muertos en el estado.

Ambas ciudades cerrarán parte de sus playas públicas y limitarán las horas de funcionamiento de bares, clubes y restaurantes hasta nuevo aviso, una decisión que podría impactar la economía en momentos en que ya se habían suspendido importantes conferencias y convenciones de negocios para evitar que el coronavirus siga propagándose en el sur de Florida.

Las medidas se tomaron el mismo día en que la Reserva Federal (Fed) recortó de manera sorpresiva su tasa de referencia en un punto, ubicándola entre el 0 y el 0.25 por ciento, por las consecuencias económicas de la epidemia, anunció el banco central estadounidense en un comunicado.

Coronavirus acabó con la fiesta en dos de las principales ciudades turísticas de Florida

La Fed anunció que mantendrá la tasa dentro de ese rango hasta que se supere la crisis del coronavirus en Estados Unidos, donde ya se registran más de 3,000 casos y 62 muertos.

“Los efectos del coronavirus pesarán en la actividad económica a corto plazo y plantearán riesgos para el panorama económico. A la luz de estos desarrollos, la Fed ha decidido reducir el rango para las tasas de interés al 0 y 1/4 por ciento”, es decir 0.25 por ciento, dijo la institución en un comunicado.

Es la segunda vez que el banco central recorta las tasas de interés en menos de dos semanas, el pasado 3 de marzo anunció también por sorpresa recortes en medio punto para dejarlos entre el 1 y el 1.25 por ciento.

El presidente Donald Trump celebró la decisión de la Fed en una conferencia de prensa donde dijo que felicitaba al banco central estadounidense y que no se esperaba que emitirá esa medida.

Horas antes, el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, dijo que la ciudad cerrará Lummus Park y sus playas en South Beach todo el día desde la quinta calle hasta la 15, instituirá un toque de queda a partir 11 p.m. en el distrito de entretenimiento South Beach de la ciudad y obligará a todos los negocios a cerrar a partir de las 10 p.m. hasta nuevo aviso. Además, la ciudad cerrará los garajes de estacionamiento para todos excepto para los residentes.

“La fiesta se terminó,” dijo Gelber.

Las medidas de emergencia entrarán en vigor este lunes 16 de marzo a partir de las 12:01 a.m., pero Jimmy Morales solicitará a la Comisión de la Ciudad que las extienda.

A su vez el alcalde de Fort Lauderdale, Dean Trantalis, dijo que la ciudad requerirá que los bares y restaurantes cierren a partir de las 10 p.m. y cerrará gran parte de sus playas hasta el 12 de abril.

A pesar de la evidencia de una propagación comunitaria de COVID-19 en Florida, como lo reconoció el gobernador de Florida Ron DeSantis el sábado, South Beach ha estado saturada en los últimos días de personas que están en sus vacaciones de primavera.

GUARDIA NACIONAL EN UNA ZONA CALIENTE DE COVID-19

Ante la acelerada propagación del virus, la Guardia Nacional de Florida solicitó a todos sus profesionales médicos que se integren a un equipo especial para apoyar al Departamento de Salud, en especial en el condado Broward donde se registra el mayor número de casos.

“La Guarda Nacional ha llamado a todos sus profesionales médicos a formar parte del Equipo de Labor Médica. Nuestros soldados y pilotos están apoyando al Departamento de Salud (DOH) en el condado Broward”, anunció esa fuerza militar en su cuenta de Twitter.

El gobernador DeSatis detalló en una conferencia de prensa que el Memorial Healthcare System de Broward junto con la Guardia Nacional empezarán a hacer pruebas desde un vehículo, como ya han hecho en varios estados. “Será una manera conveniente para ciertas personas.”

En Broward se habían registrado 36 casos hasta la fecha, según el Departamento de Salud de Florida.

Ese es el mayor número de casos detectados en toda Florida, la mayoría de ellos sin conexión establecida con el historial de viajes, y se considera que es una zona “caliente” de la propagación del coronavirus.

Hasta el domingo en Miami-Dade había 13 casos positivos.

Entre los casos recientes hay un joven cubano de 17 años que dio positivo a la prueba en el condado Hillsborough.

TRUMP PIDE A CIUDADANOS RELAJARSE

El presidente Trump dijo en una rueda de prensa el domingo que se había reunido con los directores ejecutivos de las cadenas nacionales de supermercados y le aseguraron que mantendrían las puertas abiertas durante este tiempo de crisis.

Comentó que los directivos le informaron que las personas estaban comprando mucho, y pidieron a Trump transmitir el mensaje de que solo adquieran productos para una semana.

Esto contradice los mensajes del Departamento de Salud de Florida donde, en otra rueda de prensa minutos después, recomendó a las personas a estar preparadas.

Esa agencia gubernamental aclaró que no tienen que prepararse para un huracán y dijo que compren solo comidas “regulares para su refrigerador o congelador; debe tener sus medicamentos y un botiquín de primeros auxilios”.

Las agencias de noticias EFE, AP y AFP contribuyeron con esta información

También podria interesarte

Deja tu comentario