Actualidad Radio

Home » Una de cada 16 mujeres en EEUU fue agredida sexualmente durante su primera relación sexual, arrojó un estudio

Una de cada 16 mujeres en EEUU fue agredida sexualmente durante su primera relación sexual, arrojó un estudio

por actualidad

FILE – In this Jan. 20, 2018 file photo, a marcher carries a sign with the popular Twitter hashtag #MeToo used by people speaking out against sexual harassment as she takes part in a Women’s March in Seattle. According to a study published Monday, Sept. 16, 2019, the first sexual experience for many U.S. women was forced or coerced intercourse in their early teens, encounters that for some may have had lasting health repercussions. (AP Photo/Ted S. Warren, File)

Una de cada 16 mujeres de EEUU fue forzada a tener su primera relación sexual, según un demoledor estudio realizado por investigadores de la .

La investigación, publicada este lunes en la revista científica Jama Internal Medicine, arrojó que un 6.5% de las encuestadas no querían perder su virginidad, y que se vieron obligadas o coaccionadas a hacerlo.

«Creemos que es exacto describir estos eventos como una violación», apuntó la autora principal del estudio, la Dr. Laura Hawks, médica de atención primaria e investigadora de la Facultad de Medicina de Harvard.

En los últimos años, distintas gimnastas, actrices y cantantes de EEUU revelaron haber sido víctimas de violencia sexual. Bajo el movimiento #MeToo, muchas se atrevieron a denunciar los abusos que sufrieron por parte de entrenadores, directores o representantes. Y el número no dejaba de crecer.

A pesar de que sus historias reflejaron hasta qué punto la violencia sexual estaba enraizada en la sociedad estadounidense, no existía ningún estudio científico reciente que evaluara de qué forma se da la primera relación sexual, si ocurre o no de forma consentida, o los problemas de salud derivados. Por ese motivo, los autores, Laura Hawks, Steffie Woolhandler y David U. Himmelstein se unieron para arrojar luz sobre la cuestión.

Encontraron que del total de 13.310 mujeres encuestadas, el 6.5% fueron forzadas en su primera relación. «Y esto es sólo la punta del iceberg, porque el estudio sólo incluye mujeres de entre 18 y 44 años», explicó Hawks.

La mayoría de las víctimas de agresión sexual, explica el estudio, perdió la virginidad a los 15 años, a diferencia de las que sí consintieron su primera relación, que tenía una media de 17 años cuando eso ocurrió.

Los agresores, explica el estudio, eran siempre hombres que ellas conocían bien. Tenían de media 6 años más que las víctimas, y en el 46% de los casos, las retuvieron para forzarlas. El 56% de las veces las intimidaron y presionaron verbalmente. Alrededor del 22% de las víctimas fueron drogadas, y un 25% sufrieron agresión física el día que perdieron la virginidad.

Además de sufrir una agresión sexual, las víctimas enfrentaron después más problemas de salud que las mujeres que sí consintieron la relación. El 24% de ellas sufrió un aborto (frente al 17.3%); el 30% tuvo un embarazo no deseado (frente al 18.9%); el 8% sufrió inflamación pélvica (versus el 3.4%); el 27% afrontó problemas de ovulación y menstruación (frente al 17%) y el 10.4% padeció endometriosis (verus el 6.5%). También estuvieron más expuestas al consumo de drogas, afirma el estudio.

Si se extrapolan los resultados del estudio al conjunto de la población de EEUU, se obtiene que más de 3.300.000 mujeres de entre 18 y 44 años fueron víctimas de agresión sexual el día que perdieron la virginidad, una cifra alarmante que para los investigadores subraya la necesidad de tomar acción desde las instituciones.

«Obligar a la mujer a mantener su primera relación sexual parece ser común y está asociado a múltiples problemas reproductivos y enfermedades generales. Estos hallazgos arrojan luz sobre la posible necesidad de impulsar medidas sanitarias y cambios socioculturales para prevenir la violencia sexual, particularmente durante la primera relación», concluyó el estudio.

 

Fuente: Infobae

También podria interesarte

Deja tu comentario