Actualidad Radio

Home » Embajador Vecchio explica alcance de decisión de EEUU sobre pasaportes venezolanos

Embajador Vecchio explica alcance de decisión de EEUU sobre pasaportes venezolanos

por actualidad

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante los EEUU Carlos Vecchio, explicó que todos los venezolanos que tengan el pasaporte vencido desde hace cinco años o menos, con la visa vigente para visitar los Estados Unidos, podrán entrar o salir del territorio estadounidense ya que el Decreto de Extensión de la fecha de vigencia de este documento, emitido por el presidente encargado Juan Guaidó, ha sido reconocido por el administración del presidente Donald Trump.

Vecchio, quien ofreció una rueda de prensa junto al Consejero de la Embajada Gustavo Marcano; y Lester Toleto, encargado de la Ayuda Humanitaria hacia Venezuela; aseguró que está consciente que aún falta atender muchos aspectos de los venezolanos en el exterior, pero resaltó la importante decisión del gobierno de Washington de aceptar los pasaportes vencidos como legítimos, nos sólo para entrar o salir, sino también para realizar operaciones consulares en las que se solicita este documento.

«Los venezolanos con pasaportes vencidos pueden solicitar su visa. Quien quiera venir a los Estados Unidos, y no tengas visa y tenga el pasaporte vencido, puede solicitarla desde el país que se encuentre. Y ese pasaporte puede utilizarlo para realizar trámites tales como la emisión de una licencia de conducir. Son aspectos que falicitan la permanencia de los venezolanos en los Estados Unidos, mientras recuperamos nuestro servicio consular que ustedes saben que ha sido desmantelado».

El embajador recalcó que esta medida rompe con las mafias que se ha montado en torno a la entrega de los pasaportes, que hoy se aprovechan de los venezolanos para otorgar este importante documento que según indicó lo pueden cobrar hasta en cinco mil dólares.

Por su parte, Gustavo Marcano aseguró que esta posibilidad de viajar con pasaporte vencido debería ser posible en los países que suscribieron la Declaración de Quito, como son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Mexico, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay; pero se han presentado algunos casos como en Ecuador que no aceptaron tal documento. También están en conversaciones con países como Canadá y España, quienes ya han aceptado el uso de pasaporte venezolano para trámites consulares, más no para el ingreso o salida a estos territorio.

Recomendaron a los venezolanos que deseen ingresar o salir de los Estados Unidos que impriman la aceptación por parte de la adminitración Trump, por si acaso algún funcionario no tenga conocimiento de dicha decisión.

Explicaron que Vecchió estará en la próxima reunión de la OEA; donde exhortará a los países miembros a aceptar también los pasaportes vencidos.

Con respecto al posible TPS (Estatus de Protección Temporal) para los venezolanos, Vecchió aseguró que siguen trabajando en esta solicitud, tanto en Washington como en el Congreso. «Hemos insistido para que no se deporte ningún venezolano en estos momentos tan difíciles».

 

 

Fuente: DLA

También podria interesarte

Deja tu comentario