El ex abogado de Donald Trump, Michael Cohen, se presenta este miércoels ante el Congreso estadounidense en una esperada declaración pública y televisada, con la expectativa de que entregue pruebas y documentos sobre presuntos manejos irregulares de la campaña presidencial.
Según el mensaje preparado, que trascendió en los medios estadounidenses, Cohen tiene pensado afirmar ante la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes (controlada por la oposición) que Trump es un «racista», «estafador» e «impostor», y que su jefe sabía de antemano que WikiLeaks publicaría informaciones sobre Hillary Clinton.
El revuelo por su discurso es tal que el presidente se refirió al respecto desde Vietnam, horas antes de reunirse con Kim Jong-un. «Michael Cohen era uno de mis muchos abogados (desafortunadamente). Está mintiendo para reducir su tiempo de prisión», tuiteó Trump.
Cohen también tiene previsto declarar que Trump lo instruyó esencialmente para que mienta sobre un proyecto de bienes raíces que Trump tenía en Rusia cuando era candidato a presidente en 2016.
Los documentos que presentará
-Una copia de un cheque que Trump giró a Cohen desde su cuenta personal, luego de asumir la Presidencia, para reembolsar los pagos que realizó a la actriz porno Stormy Daniels para sellar el acuerdo de confidencialidad. Ello lo involucra en una violación de reglas de campaña.
–Copias de sus declaraciones financieras de los años 2011 al 2013, presentadas a instituciones como el Deutsche Bank. El presidente se ha negado a revelar sus declaraciones tributarias, aunque lo prometió durante la elección.
-Copia de un artículo con la escritura de Trump en la que se afirma que el magnate arregló la subasta de un retrato suyo: según afirma, coordinó anticipadamente con un comprador y luego le reembolsó con dinero su fundación de caridad. La pintura ahora está colgada en una de sus propiedades.
-Copias de las cartas que Trump escribió a las autoridades de su secundaria y universidad advirtiéndoles que no publiquen sus calificaciones.
-Recortes de prensa con declaraciones de Trump en los que infla el valor de su fortuna para mejorar su imagen, pero lo reduce para bajar el monto que paga en impuestos.
Caso WikiLeaks
El ex abogado afirmará que Trump supo que su colaborador Roger Stone, también procesado, estaba en contacto con WikiLeaks para la publicación de los correos pirateados al Partido Demócrata durante la campaña de 2016.
«Días antes de la convención demócrata, estaba en la oficina de Trump cuando su secretaria anunció que Roger Stone estaba al teléfono. Trump puso a Stone en altavoz. Stone le dijo a Trump que acababa de hablar con Julian Assange», asegurará Cohen.
En esa conversación, Assange le dijo a Stone que en un par de días filtraría correos que «perjudicarían la campaña de Hillary Clinton», a lo que Trump habría respondido: «¿No sería genial?».
Si Trump estaba al tanto de las coordinaciones entre su campaña y la organización digital, vinculada a agentes del Kremlin, complicaría su posición con respecto a las investigaciones de la presunta colusión entre su campaña y el gobierno ruso.
Negocios con Rusia
Cohen también tiene previsto admitir que en el pasado mintió al Congreso sobre los negocios de Trump en Rusia y asegurará que lo hizo por órdenes del presidente, aunque explicó que no se trató de una indicación directa.
«En conversaciones que tuvimos durante la campaña, mientras yo negociaba para él en Rusia, me miraba a los ojos y me decía ‘no hay negocios en Rusia’ y luego salía en público y mentía a los estadounidenses diciendo lo mismo. A su manera, me estaba diciendo que mintiese», sostiene.
Según detalla, Trump le preguntó varias veces durante la campaña cómo iba la situación en Rusia, en referencia al proyecto de una torre en Moscú. Además, aseguró que el equipo legal de Trump supervisó y editó sus declaraciones al Congreso. «Para ser claros: el señor Trump sabía y dirigió los negocios de la negociación durante la campaña y mintió sobre ello. Mintió porque nunca esperaba ganar las elecciones. También mintió porque quería ganar millones de dólares en el proyecto inmobiliario», apunta.
Racismo
En un retrato más personal, Cohen define a Trump como una persona «racista» que, en privado, «es mucho peor».
«Una vez me dijo si podía decir el nombre de un país dirigido por una persona negra que no fuera un ‘agujero de mierda'», dice Cohen. También, revela que una vez, en un barrio humilde de Chicago, Trump supuestamente dijo que «solo los negros podían vivir de esa manera».
Además, revela que el presidente una vez le dijo durante la campaña: «La gente negra nunca votaría por mí porque son muy estúpidos».
Fuente: Infobae