Actualidad Radio

Home » Senador Rubio exhorta al Secretario del Tesoro a bloquear cuentas del régimen de Venezuela

Senador Rubio exhorta al Secretario del Tesoro a bloquear cuentas del régimen de Venezuela

por actualidad

Foto AP

Marco Rubio, senador de la Florida por el partido republicano, exhortó este jueves al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, a hacer efectiva la solicitud hecha en días pasados por la Asamblea Nacional de Venezuela, según la cual el gobierno de EEUU debía bloquear las cuentas del Estado venezolano en el exterior por la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.

En una carta, enviada a Diario Las Américas por la oficina de prensa del senador Marco Rubio, este solicita a Mnuchin su ayuda en el cumplimiento de la solicitud de la Asamblea Nacional de Venezuela.

«Adicionalmente, le insto que use todos las herramientas disponibles para prevenir que el régimen de Maduro continúe saqueando los activos que pertenecen justamente al pueblo de Venezuela”, se lee en la misiva.

El pasado 15 de enero el senador había declarado que la presidencia de Maduro es ilegítima y reconocía a Juan Guaidó como la persona que debe asumir la presidencia de forma temporal.

“Estados Unidos ha declarado la presidencia de Maduro como ilegítima [y] bajo la Constitución de Venezuela en la ausencia de un presidente, el jefe de la Asamblea Nacional asume el poder hasta la realización de nuevas elecciones”, dijo en ese momento Rubio a través de su cuenta de Twitter.

El senador republicano es uno de los políticos de Washington que más se ha enfocado en la situación de Venezuela a través de sus constantes denuncias al régimen de Nicolás Maduro.

 

Maduro a Donald Trump: «Dialoguemos»

El gobernante Nicolás Maduro envió un mensaje al presidente estadounidense Donald Trump, reiterándole su voluntad de conversar directamente con él, en momentos en que las sanciones aplicadas por Washington comienzan a amenazar la sostenibilidad de su régimen.

“Ojala se diera la oportunidad de un diálogo franco, directo, cara a cara, para que usted vea que no es lo que a usted le dicen sus informes, que nosotros somos de verdad; que nosotros somos gente con la que usted puede hablar, negociar, entender y acordar. Esas son las palabras que yo le transmitiría al presidente Donald Trump”, manifestó Maduro en una entrevista en el palacio presidencial de Miraflores con la periodista del sur de la Florida María Elvira Salazar.

“Mis respetos a los Estados Unidos. Tenemos diferencias históricas. Tenemos diferencias de criterio. Tenemos diferencias políticas. Nosotros tenemos nuestro carácter, nuestra fuerza, nuestra forma de ser, pero los diferentes también nos podemos entender”, agregó Maduro en la entrevista, que está siendo transmitida en segmentos por el canal Univisión 23.

Salazar, quien durante su campaña al Congreso fustigó en distintas ocasiones a Maduro, calificó el mensaje enviado por el gobernante bolivariano de Caracas como uno de desesperación.

“La realidad es que aquí hay un grito desesperado de parte de ellos hacia Trump, diciéndole ‘queremos sentarnos, porque sabemos que económicamente están estrangulados’”, explicó Salazar al ser consultada por sus colegas sobre su lectura de la entrevista.

Las declaraciones de Maduro son transmitidas en momento en que su régimen es blanco de crecientes presiones internas y de la comunidad internacional, que denuncian su ocupación ilegítima de la presidencia.

Esas presiones están siendo acompañadas por sanciones internacionales impuestas contra altas figuras del chavismo bajos sospechas de que están involucradas en el narcotráfico, violaciones a los derechos humanos y el sostenido desmantelamiento del sistema democrático.

 

Fuente: Diario Las Americas / El Nuevo Herald

También podria interesarte

Deja tu comentario