El presunto tirador que mató a 17 personas e hirió a una docena más el miércoles en Marjory Stoneman Douglas High School enfrenta 17 cargos de asesinato premeditado.
De acuerdo al reporte de Local 10 News, Nikolas Cruz, de 19 años, ingresó este jueves en la cárcel de Fort Lauderdale poco antes de las 6 am.
El Dr. Evan Boyar, director médico del Departamento de Medicina de Emergencia de Broward Health North, informó que el sospechoso estubo entre los que fueron atendidos en Broward Health North antes de ser liberado nuevamente bajo custodia de la policía.
Eso explicaría por que horas después del tiroteo, Cruz fue visto entrando con una bata de hospital a la sede de BSO donde sería interrogado por los detectives antes de ser trasladado a la cárcel.
Boyar informó también que se trasaladaron 17 pacientes a hospitales del área.
Veda Coleman-Wright, vocera de la Oficina del Sheriff de Broward, informó que dos de las víctimas murieron en el hospital y que trasladaron a las víctimas al Broward Health North, Broward Health Medical Center, Broward Health Coral Springs y West Boca Medical Center.
Dos agentes de la ley y un testigo dijeron que Cruz pudo abandonar la escuela después del tiroteo mezclándose con otros estudiantes que intentaban escapar.
Reacciones
El alguacil del condado de Broward, Scott Israel fue quien informó a los periodistas que Cruz había sido expulsado de la escuela secundaria Parkland, que usó un rifle AR-15 en el tiroteo y que estaba equipado con varias municiones. El sheriff relató además que dentro de la escuela encontraron 12 muertos, otros dos justo afuera del edificio y uno en Pine Island Road. Israel dijo también que otras dos víctimas murieron en el hospital.
«Este es un día terrible para Parkland, el condado de Broward, el estado de Florida y Estados Unidos», dijo Israel. «Mis propios trillizos fueron a esa escuela y se graduaron de Stoneman Douglas. Jugaron fútbol y lacrosse en esa escuela, por lo que es simplemente catastrófico. Realmente no hay palabras».
Israel dijo que también habló con el presidente Donald Trump, quien «ofreció todo el poder de los Estados Unidos de América para ayudarnos a superar esto».
Trump usó el Twitter el jueves por la mañana para hablar sobre el tiroteo.
«Mis oraciones y mis condolencias a las familias de las víctimas del terrible tiroteo en Florida. Ningún niño, maestro ni nadie debería sentirse inseguro en una escuela estadounidense», escribió el presidente de EE. UU.
«¿Cómo pudo suceder esto en este estado? Este es un estado que se preocupa por mantener seguros a todos nuestros niños. Llegamos a la conclusión de que esto está absolutamente mal», dijo el gobernador Rick Scott en una conferencia de prensa el miércoles por la noche. «Mis oraciones están con todos afectados».
La procuradora general de Florida, Pam Bondi, dijo que el estado pagaría los gastos del funeral. El sistema escolar dijo que ofrecerá servicios de asesoramiento para los estudiantes, maestros y padres.
El gobernador de Florida, Rick Scott, ordenó izar a media hasta las banderas del gobierno hasta el lunes en honor a las víctimas del tiroteo en Marjory Stoneman Douglas High School, una escuela pública de unos 3.000 estudiantes ubicada en las afueras de Boca Raton.
Marjory Stoneman Douglas High School permanecerá cerrada hasta el viernes. Todas las actividades escolares de la semana también fueron canceladas. Funcionarios de las Escuelas Públicas del Condado de Broward dijeron que la cercana Escuela Intermedia Westglades estará abierta por el resto de la semana, pero los consejeros estarán en la escuela para atender los estudiantes y el personal según sea necesario.
El tiroteo es el décimo noveno en una escuela de EE. UU en lo que de 2018.
El FBI abrió una línea especial después del tiroteo. Cualquier persona con información sobre la masacre de la escuela Parkland debe llamar al 1-800-Call-FBI.
Fuente: Miamidiario.com