![](http://actualidadradio.com/wp/../media/2017/11/feac9292e2b243f0a565cb503a30ca2d.jpg?x19048)
Esta fotografía muestra parte de un sitio web que muestra la página de los Archivos Nacionales en la que aparece una lista de los registros publicados el jueves 26 de octubre de 2017, en Washington, relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy. El presidente Donald Trump decidió el jueves impedir la publicación de cientos de registros sobre el asesinato de Kennedy, cediendo a las peticiones del FBI y la CIA de mantenerlos en secreto, mientras que los Archivos Nacionales se prepararon para publicar unos 2.800 documentos más. (AP Foto/Jon Elswick)
Los Archivos Nacionales divulgarán otros 676 documentos del gobierno relacionados al asesinato del presidente John F. Kennedy. Es la tercera vez que divulga documentos en lo que va del año.
La semana pasada, el presidente Donald Trump ordenó que todos los archivos aún bajo reserva fueran divulgados al público. También ordenó a las agencias a revisar las partes que han propuesto mantener tachadas y sólo retener información en las situaciones más extraordinarias.
Esta la primera divulgación tras las órdenes de Trump.
La mayoría de los documentos divulgados el viernes comprenden 533 archivos de la CIA que antes estaban clasificados completamente. También hay archivos de los departamentos de Justicia y Defensa, del Comité Selecto de la Cámara Baja sobre Asesinatos y de los Archivos Nacionales.
Fuente: Associated Press