Casi una semana después de que los vientos del huracán Irma golpearan el sur de Florida, Coral Gables está explorando si demandar a FPL.
La electricidad no ha sido restaurada con la suficiente rapidez, según el abogado de la ciudad de Coral Gables, Craig Leen.
“Hoy es el sexto día desde el paso del huracán Irma en el área del sur de la Florida y aún un número sustancial y desmesurado de residentes y negocios de la Ciudad de Coral Gables permanecen injustificadamente sin electricidad”, escribió Leen en una carta de cese a FPL.
Los líderes de la ciudad están tan molestos que sostuvieron una reunión de emergencia el jueves por la noche y votaron por unanimidad explorar si presentar una demanda o una queja ante la Comisión de Servicio Público de la Florida, la agencia estatal que regula a FPL.
En la carta, Leen exigió que todos los árboles sobre las líneas eléctricas caídas fueran removidos antes del viernes a las 5 p.m. y que todas las casas tengan electricidad antes de las 11:45 p.m. del domingo.
Si la compañía no lo logra en Coral Gables, los abogados de la Ciudad dicen que FPL está sujeta a multas de $500 a $15,000 por día.
FPL no respondió inmediatamente el viernes a un correo electrónico del Miami Herald.
Funcionarios de la ciudad dicen que las calles de Coral Gables aún están bloqueadas por al menos seis árboles enredados con líneas eléctricas caídas o colgando, resultando en los residentes atrapados en sus vecindarios y las carreteras intransitables. Leen dice que los trabajadores de la ciudad no pueden quitar los árboles porque FPL tiene que responder primero.
Hasta el viernes por la tarde, 242,010 clientes de FPL en Miami-Dade permanecían sin electricidad, que se prioriza a hospitales, estaciones de policía y bomberos, plantas de tratamiento de agua y centros de llamadas del 911.
“Es evidente que FPL estaba inadecuadamente preparada para responder a esta tormenta y esto es particularmente preocupante ante el hecho de que la tormenta en última instancia trajo vientos significativamente más lentos de lo previsto”, dijo Leen en la carta.