Actualidad Radio

Home » Odebrecht y su larga lista de obras en Miami-Dade

Odebrecht y su larga lista de obras en Miami-Dade

por actualidad

odebretch

Odebrecht, la firma constructora brasileña acusada de pagar sumas de dinero a presidentes, expresidentes y funcionarios públicos de Latinoamérica, tiene una larga lista de megaobras construidas en Miami-Dade, reporta Diario Las Américas.

Según el diario el sello de la compañía, que el Departamento de Justicia de EEUU asocia con un esquema de corrupción que salpica a 12 países de la región, es evidente en lugares cercanos al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Puerto de Miami (PortMiami).

La constructora fundada en 1944, que habría repartido cerca de 800 millones de dólares en sobornos, tuvo a su cargo los proyectos de expansión del MIA, con terminales en las áreas sur y norte del establecimiento aeroportuario, además de la construcción de la torre de control de tráfico aéreo, el Dolphin Parking Garage y una serie de murales en la Terminal Sur.

El Programa de Desarrollo de la Terminal Norte, valorado en cerca de tres mil millones dólares, fue parte del proyecto Capital Improvement Program, del Condado Miami-Dade, estimado en 6.200 millones de dólares, que fueron destinados a la ampliación y el mejoramiento de la red de aviación en la primera década del 2000.

En el MIA, Odebrecht también agenció la construcción del MIA Mover, el pequeño tren automatizado que conecta la terminal aérea con el Miami Intermodal Center (MIC), la edificación que sirve como espacio de conexión a medios de transporte.

El Sky Train, sistema de transporte que conecta los extremos de cuatros áreas principales de la Terminal Norte, en menos de cinco minutos, es otra de las obras civiles acometidas por Odebrech en el establecimiento aeroportuario de Miami-Dade.

 

Otras obras

De acuerdo al reportaje de Diario Las Américas impronta de Odebrecht también perdurará en PortMiami. El Condado pagó 57 millones de dólares por el Wharves Strengthening Program para el fortalecimiento de 1.600 metros de pared del muelle de carga del puerto, incluyendo la mejora de la infraestructura en el área de las grúas de cargue y descargue.

Esa firma erigió el monumental American Airlines Arena, un escenario deportivo y para eventos de gran envergadura situado en el centro urbano de la ciudad, junto a la Bahía de Biscayne.

Otra de las megaobras de la compañía es el Adrienne Arsht Center for the Performing Arts (antes Carnival Center), el enorme complejo teatral de artes escénicas que está dedicado a ópera, ballet y conciertos. Inaugurado el 5 de octubre de 2006 a un costo de 467 millones de dólares.

Además, Odebrecht construyó los edificios Fortune House, que es un hotel de apartamentos de 29 pisos; Ocean Steps, edificación con 15 pisos residenciales; y el Ritz Carlton Key Biscayne Resort & Spa, un proyecto hotelero residencial.

 

Sigue en Miami-Dade

En el trabajo publicado por Diario Las Américas señalan que un comunicado de prensa lanzado por Odebrecht en octubre de 2010, «uno de los principales clientes de la empresa es el Condado de Miami-Dade, con obras en el sector de aviación y transporte masivo (…) La relación existe desde 1993».

Actualmente, cuadrillas de Odebrecht adelantan trabajos de ampliación de la autopista 836 y la reconstrucción de los distribuidores de vías entre las avenidas 57 y 27 del noroeste, con una inversión cercana a los 150 millones de dólares, y un plazo fijado hasta el año 2018.

De igual forma, Odebrecht tiene a su cargo la ampliación de la avenida Krome, en el suroeste de Miami-Dade, proyecto estimado en alrededor de 300 millones de dólares.

 

Fuente: Miamidiario.com

También podria interesarte

Deja tu comentario