
C.M. Guerrero / El Nuevo Herald
Tras casi dos años desde que varios de los aspirantes a la presidencia comenzaron el largo camino de la campaña presidencial, el día ha llegado en el que los votantes deciden quienes serán sus próximos líderes, tanto a nivel nacional, como estatal y local.
Dos tercios de más de los 9 millones de residentes de la Florida registrados para votar ya lo han hecho durante la votación anticipada y con boletas por correo, lo que significa un nuevo récord.
Los votantes demócratas superaban a los republicanos por al menos 88,000 boletas en la votación anticipada, según reportó el Miami Herald el lunes.
Con 29 votos electorales, la Florida es uno de los estados clave que podría decidir la contienda presidencial entre Hillary Clinton y Donald Trump. Y el sur de la Florida jugará un papel fundamental: el Condado Miami-Dade, el más poblado del estado, será el barómetro que probablemente decida para qué lado se inclinará la Capital del Sol.
Otras contiendas importantes a seguir hoy: Marco Rubio contra Patrick Murphy para el Senado, y la revancha entre Carlos Curbelo y el demócrata Joe García por el codiciado Distrito 26 en la Cámara de Representantes.
En Miami-Dade, también está la disputa por la alcaldía, entre el actual alcalde Carlos Giménez y su contrincante, Raquel Regalado.
Este martes, un equipo de reporteros de El Nuevo Herald y el Miami Herald estará trabajando en conjunto para traerles toda la cobertura de las elecciones desde los centros de votación en Miami-Dade y Broward, reportando si hay algún problema en los distritos electorales, como largas filas, máquinas que no funcionan, y problemas eléctricos.
Se veían filas bastante largas en la escuela Greenglade Elementary de Kandall, donde al menos unas 20 personas esperaban para poder votar. Poco antes de las 7 a.m., cuando abrieron los centros de votación, empezó a incrementar el flujo de votantes, muchos de ellos vestidos en atuendos formales, como si hubieran pasado antes de ir al trabajo.
Elena Cobian, una mujer de 57 años que forma parte del equipo de trabajadores que estarán asistiendo a los votantes en ese centro durante la jornada, dijo que están listos para trabajar por las próximas 12 horas.
Cobian dijo que le sorprendió que tantas personas fueran temprano a votar.
El proceso en este centro de votación es rápido. Le toma en promedio unos 10 minutos a cada votante completar sus boletas.
8: 20 a.m. MIAMI GARDENS: ‘RUBIO NO APOYA A LA COMUNIDAD LGBT’
Alycia Negrin acaba de cumplir 18 años y acudió a su centro de votación con la registración de votante en mano — y un poco nerviosa.
“No quería votar hoy”, dijo Negrin frente a la escuela Scott Lake Elementary School. “No sabía bien qué tenía que hacer”.
Para la muchacha, la campaña electoral le pareció un poco intimidante, hasta que se sentó a hablar con su padre sobre la importancia de esta jornada.
Una de las contiendas más importantes para la muchacha es la que disputan Marco Rubio y Patrick Murphy para el Senado.
8:02 a.m. VOTAN LOS AFROAMERICANOS EN OVERTOWN
Unas 25 personas hacían cola antes de las 7 a.m. en Overtown, el histórico vecindario de la comunidad afroamericana en Miami. Muchos eran personas mayores y mujeres con niños.
Varias mujeres dijeron que estaban orgullosas de votar por primera vez por una mujer para presidente.
“Se siente muy bien, pensar que podemos tener una presidenta. Ya hicimos historia con el primer presidente negro, ahora volveremos a hacer historia”, dijo Bridgett D. Lawson, de 45 años.
Varias personas se expresaron de la misma manera.
“Me parece que Hillary Clinton toca temas que nos importan a todos los demócratas. Creo que ese tipo Trump sabe mucho de negocios pero no de lo que necesita un país”, dijo Nitron Stork, de 30 años.
7:46 a.m. PEMBROKE PINES: ‘TRUMP ES UN LOCO’
Residentes de la tercera edad de Century Village, en Pembroke Pines, fueron los primeros en acercarse a su distrito electoral del Condado Broward.
Antes de las 7 .a.m. ya había una fila de al menos 10 personas esperando para votar.
“Estuvo muy bien. Solo tomó 10 minutos, estoy muy satisfecha”, dijo Ira Gass, votante de 65 años.
La demócrata se sintió orgullosa de haber votado por Hillary Clinton, y por Debbie Wasserman Schultz para el Congreso.
Otra votante fue Sharon Melin, de 71 años. Ella también se inclinó por Clinton.
“Trump es un loco. No sé que haré si gana”, dijo la mujer, quien se identificó como demócrata y judía. “Me recuerda a Hitler”.
7 a.m. ABREN LOS CENTROS ELECTORALES
No se reportaron problemas durante la apertura de la jornada de votación en el sur de la Florida.
Los 853 centros electorales de Miami-Dade abrieron sin problemas el martes por la mañana.
“Estamos listos y esperando a nuestros votantes, con suerte no vendrán en el último minuto”, dijo bromeando Carolina López, vocera del Departamento de Elecciones del condado.
La vocera del Departamento de Elecciones de Broward, Tonya Edwards, dijo que los 577 centros electorales del condado abrieron a horario y sin contratiempos.
“Es una de las mañanas de elecciones que mejor ha salido desde los 16 años que llevo trabajando en esto”, dijo Edwards al Miami Herald.
Varias personas ya se habían agrupado en el distrito electoral 317 de Hialeah, y en la Biblioteca West Dade Regional de Kendall para elegir a sus candidatos.