Actualidad Radio

Home » Fiscalía de Nueva York desmiente a defensa de sobrinos de Cilia Flores

Fiscalía de Nueva York desmiente a defensa de sobrinos de Cilia Flores

por actualidad

narcosobrinos

Maibort Petit revela que la Fiscalía de Nueva York desmintió la afirmación hecha por los defensores de los sobrinos de Cilia Flores, Efraín Antonio Campos Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobre el informante confidencial conocido como CW-1 (El Sentado), quien presuntamente habría orquestado todo el evento que llevó al proceso criminal contra los dos acusados.

De acuerdo con un documento presentado por el gobierno a la corte, la defensa sugirió que «El Sentado» provocó que un falso kilo de cocaína se les entregara a los acusados en Venezuela. Pero el fiscal Preet Bharara indica que «no hay ningún registro sobre esa acusación».

En cuanto a la participación de la DEA en el arresto de los acusados, el gobierno norteamericano reiteró que los agentes de la DEA -en ningún momento- participaron. Mientras que la defensa de los Flores insiste -sin presentar pruebas- que fue la DEA y no los oficiales de la Oficina de Lucha contra el Tráfico de estupefacientes (BLTS por sus siglas en francés) los que ejecutaron el arresto.

El fiscal sostiene que los Flores fueron detenidos por la policía haitiana y aclara que ningún agente de la ley de los Estados Unidos desempeñó ningún papel en la ejecución de las detenciones.

Fue después que los acusados estaban bajo la custodia del gobierno de Haití, cuando la DEA solicitó formalmente que los sujetos fueran transferidos a la custodia de EE.UU.

Una vez entregados en custodia a la DEA, los acusados fueron colocados en un Learjet y fueron trasladados al Distrito Sur de Nueva York para que fueran procesados.

En el vuelo, Campos Flores firmó el documento de renuncia, reconociendo que había «leído… los derechos mencionados anteriormente y entendido cuáles eran sus derechos. «En la actualidad estoy dispuesto a responder libre y voluntariamente algunas preguntas sin un abogado presente.»

Antes que Campos Flores renunciara a sus derechos, los agentes no le habían hecho preguntas sobre el caso, sobre el tráfico de drogas, o acerca de su actividad criminal. Posteriormente lo entrevistaron por aproximadamente dos horas.Según los agentes, fue «cooperativo» y «muy educado,» a pesar de que parecía conmocionado y lloró en varios puntos de la conversación.

Por su parte, a Flores de Freitas le dieron una forma de derechos Miranda en español. Flores revisó el formulario y lo firmó, con lo que aceptó de manera voluntaria la renuncia a sus derechos. Posteriormente fue entrevistado por los agentes.

Al aterrizar en Nueva York, los agentes les permitieron a los acusados llamar a Venezuela. Posteriormente, fueron transportados al Centro Correccional Metropolitano.

El informe del fiscal sentencia que los acusados firmaron los derechos por sí mismos y a sabiendas que estaban renunciando libremente a sus derechos. No hubo preguntas hasta que ambos renunciaron a sus derechos.

Por la claridad de las pruebas presentadas por la Fiscalía, la Corte debe rechazar las alegaciones hechas por la defensa, ya que las mismas están ampliamente claras y ajustada a lo establecido en la ley.

 

Fuente: Venezuela Política 

También podria interesarte

Deja tu comentario