Investigadores de la Universidad de Washington, en St. Louis han encontrado la infección con el Zika en los ojos de ratones de laboratorio. Esto significa que podría explicar por qué el virus puede provocar graves problemas de la vista en las personas.
Lo que aún no se sabe es si el material del Zika en los ojos puede o no transmitir la infección, y si puede hacerlo en las personas, comentaron los investigadores. Esto se debe a que los hallazgos de los estudios con animales no siempre arrojan los mismos resultados en los seres humanos.
El coautor principal del estudio, el Dr. Michael Diamond dice que alrededor de un tercio de los bebés infectados con Zika en el útero tienen problemas en los ojos. Esos problemas pueden incluir la inflamación del nervio óptico, daño en la retina o ceguera tras nacer.
En los adultos, el Zika puede provocar conjuntivitis, que es el enrojecimiento y la picazón en los ojos. En casos raros, los adultos con infección con el Zika pueden desarrollar una afección llamada uveítis, que puede conducir a una pérdida permanente de la vista, señalaron los autores del estudio.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor
Fuente: Washington University