Hermine, un huracán de categoría 1, tocó tierra firme a la 1:30 de la madrugada, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, justo al este de la localidad de St. Marks, en Florida, en la línea divisoria entre los condados Wakulla y Jefferson.
A partir del 5 a.m. Hermine se debilitaba a medida que avanza hacia el sur de Georgia, informó el Centro Nacional de Huracanes. El epicentro fue ubicado a unas 20 millas al oeste de Valdosta, Georgia, y se movía hacia el norte-noreste cerca de 14 mph.
Se trata del primer huracán que toca tierra firme en Florida desde el 24 de octubre de 2005, cuando lo hiciera Wilma; una poderosa tormenta de categoría 3 que atravesó los Everglades y golpeó una zona muy poblada al sur de la Florida, causando cinco muertes y un estimado de $ 23 mil millones en daños.
Se han eliminado todas las advertencias por huracán, sin embargo, se mantienen las advertencias de tormenta tropical para las partes de la costa de Florida, Georgia y hasta Carolina del Norte.
A su llegada, Hermine produjo inundaciones, derribó árboles y afectó líneas eléctricas. El gobierno de Tallahassee informó que había alrededor de 70.000 cortes de energía reportados por la ciudad capital hoy en la madrugada. La tormenta se encuentra a 50 millas al noreste de Tallahasse, Florida, y a 20 millas al oeste de Valdosta, Georgia.
Más temprano se había anticipado que la marea de las costas se estaría elevando y que se producirían olas de hasta 3 metros de altura.
Hermine avanzaba desde el Golfo de México hacia la costa del noroeste de Florida, como un huracán de categoría 1. Se espera que siga luego su camino hacia los estados del noreste que se preparan para sentir sus efectos, lo que terminaría por afectar a millones de personas en su camino.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dijo que según los datos recabados por un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea, los vientos máximos sostenidos de Hermine alcanzaron los 120 kilómetros por hora.
El huracán se mueve en dirección norte-noreste a 14 millas por hora. El patrón de trayectoria de Hermine muestra que cruzará transversalmente el norte de la península de Florida del oeste hacia el este, por lo que también están en alerta la costa nororiental floridana, el vecino estado de Georgia y Carolina del Norte y del Sur.
Ante la llegada de Hermine, 51 condados de Florida estaban en estado de emergencia por decisión del gobernador.Las escuelas y otros centros educativos de la zona de Florida afectada por Hermine no abrieron este jueves ni tampoco las oficinas públicas.
En Carolina del Norte, el gobernador Pat McCrory decretó estado de emergencia en 33 condados del este. El gobernadores de Georgia también decretó el estado de emergencia.
El gobernador de Florida, Rick Scott, aseguró ayer que Hermine representa un «peligro mortal» para los habitantes del norte del estado, a los que recordó que «llegó la hora» de prepararse, para lo que deben comprar agua para tres días y prever que el fluido eléctrico pueda dejar de funcionar. En Tallahassee, muy cerca de St. Marks, las autoridades reportaron que 70.000 usuarios ya están sin luz. Tallahassee no había sido golpeado por un huracán desde que Kate en 1985.
Además, Scott indicó que su máxima preocupación es la marejada, que podría inundar la región costera y atrapar a las personas en sus casas durante el paso del huracán, momentos durante los que, indicó, las autoridades no podrán «hacer nada» para ayudarlos.