El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó como «una política de escarmiento rencoroso» la decisión de Chile de exigir visado común para diplomáticos y funcionarios bolivianos, tras la polémica visita del canciller boliviano, David Choquehuanca, a los puertos chilenos.
«Eliminar visa diplomática por parte de Chile es una política de escarmiento rencoroso y una actitud de distanciamiento diplomático», dijo el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter.
En otro mensaje, apuntó que hagan lo que hagan algunas autoridades chilenas o digan lo que digan «ahora Bolivia se respeta». «Son nuevos tiempos con identidad y dignidad», agregó.
El mandatario reaccionó en su cuenta de Twitter a la decisión anunciada horas antes por el ministro chileno de Exteriores, Heraldo Muñoz, de revocar al convenio de visados diplomáticos con Bolivia.
«En adelante todos los funcionarios diplomáticos y funcionarios de gobiernos bolivianos requerirán de una visa estampada en su pasaporte para poder entrar a nuestro país», informó Muñoz.
La decisión afectará al personal diplomático, pero no a los ciudadanos del país altiplánico, puntualizó el ministro chileno.
Sin autorización expresa de Chile, Choquehuanca y una comitiva de cerca de 60 personas visitó el lunes el puerto de Arica y este martes Antofagasta con el propósito de hacer una «inspección» de los supuestos atropellos contra camioneros bolivianos y denuncias de vulneraciones al libre comercio para las mercancías bolivianas.