Actualidad Radio

Home » EEUU: “No hay pruebas concluyentes del vínculo entre el gobierno de Arabia Saudita y el 11-S”

EEUU: “No hay pruebas concluyentes del vínculo entre el gobierno de Arabia Saudita y el 11-S”

por actualidad

911

Estados Unidos examinó a través de una investigación los vínculos entre el gobierno de Arabia Saudita y los ataques del 11 de septiembre, sin hallar lazos probados entre ambos, según los documentos desclasificados este viernes.

Por decisión del presidente Barack Obama, las llamadas «28 páginas» de investigaciones se hicieron públicas. Éstas muestran que las agencias de inteligencia no fueron capaces de «identificar de forma definitiva» vínculos entre Arabia Saudita y los ataques de avión contra las Torres Gemelas en septiembre de 2001.

«Desde 2002, la comisión investigadora y varias agencias del Gobierno, incluyendo la CIA y el FBI, han investigado el contenido de las ’28 páginas’ y han confirmado que ni el gobierno saudita, ni funcionarios sauditas, ni nadie que actuara en nombre del gobierno saudita proporcionaron ayuda ni respaldo alguno a estos ataques», dijo el viernes en un comunicado Abdula al Saud, el embajador de Arabia Saudita ante Estados Unidos.

El informe, que estuvo bajo secreto oficial durante 13 años, además de algunas frases censuradas, contiene los nombres de personas con las cuales los terroristas tenían contacto antes de perpetrar los ataques. Identifica a individuos que ayudaron a los terroristas a conseguir apartamentos, abrir cuentas bancarias, asistir a mezquitas y recibir clases de aviación. Quince de los 19 atacantes eran ciudadanos sauditas y varios de ellos no hablaban inglés ni sabían cómo desenvolverse en la sociedad occidental.

Algunos congresistas y parientes de víctimas hicieron campaña durante más de 13 años para que ese capítulo fuera difundido al público, bajo la sospecha que no todos los vínculos sauditas fueron investigados apropiadamente.

También Arabia Saudita había pedido en 2002 que se levantara el secreto sobre el documento, a fin de poder responder a cualquier acusación o castigar a cualquier ciudadano suyo que hubiese resultado ser cómplice de los ataques.

Pese a todo, el presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Devin Nunes, dijo que aunque estaba a favor de divulgar las páginas, «es importante destacar que esta sección no ofrece conclusiones inequívocas, sino pistas no confirmadas que fueron luego investigadas cabalmente por las agencias de seguridad».

También podria interesarte

Deja tu comentario