Theresa May ya hizo sus primeros nombramientos como primera ministra de Reino Unido: Boris Johnson será canciller, Philip Hammond será jefe del Tesoro y Amber Rudd será ministra de Interior.
Boris Johnson, ex alcalde de Londres y abanderado del Brexit durante la campaña del referéndum del 23 de junio, será el jefe de la diplomacia británica durante las negociaciones con Bruselas para abandonar la Unión Europea (UE).
Durante meses fue uno de los principales nombres en las apuestas para sustituir a David Cameron como líder del Partido Conservador pero renunció de forma inesperada a concurrir a las elecciones internas de los «tories».
Sustituirá al frente del Foreign Office a Philip Hammond, que ahora fue designado por May como titular de Economía.
Philip Hammond era titular de Asuntos Exteriores y sustituirá en el cargo a George Osborne, quien fue responsable de Economía durante los seis años del gobierno de David Cameron. Tiene por delante la tarea de mantener estable la economía en momentos de incertidumbre por la salida del país de la Unión Europea (UE).
Amber Rudd era hasta ahora ministra de Energía y sustituye en el cargo a la misma May, quien había estado al frente del Ministerio de Interior durante la administración de Cameron.
Theresa May, ex ministra de Interior, afirmó que el país afronta una etapa de «grandes cambios» y subrayó que su objetivo es encontrar un nuevo «rol» en el mundo para el Reino Unido tras el «brexit».
May ha heredado la jefatura del gobierno de Cameron, que anunció su dimisión poco después de conocer la victoria de los partidarios de abandonar la UE en el referéndum del 23 de junio.