La situación de crisis humanitaria en Venezuela fue tratada en el seno del Parlasur, y siendo aprobada la inauguración de un canal de ayuda humanitaria para medicamentos e insumos, por la comisión de Derechos Humanos.
La información la suministró el parlamentario de Vente y miembro de esta instancia , Winston Flores.
Países como Brasil,Argentina, Uruguay y Paraguay aprobaron esta propuesta solicitada por Argentina y secundada por los miembros de la delegación venezolana.
Flores comentó que «en ese debate intervinieron algunos representantes del régimen de la ´bancada de la crisis´ quienes desmintieron la existencia de una crisis humanitaria y se negaron a la ayuda externa».
Igualmente estos diputados invitaron a esta sesión a los miembros de la ONG «Víctimas de la Guarimba» quienes no lograron convencer a los representantes parlamentarios con sus argumentos.
Puntualizó que sus colegas del Parlasur quedaron muy impresionados con la cifra de unos 745 neonatos que han fallecido desde enero hasta la semana pasada por motivos de carencia de insumos , estadísticas avaladas por la Red científica venezolana y Sociedades Médicas.
«Sin duda alguna este es un «genocidio silencioso» que en Venezuela está en marcha por culpa de este régimen. Saludamos esta aprobación y que sea el Mercosur el que garantice que estos insumos lleguen a su destino», concluyó.
Finalmente se aprobó la visita a nuestro país de una delegación de la comisión permanente de DDHH del Parlasur , para así constatar la grave crisis de los venezolanos en materia de derechos humanos, tanto en salud, como con los presos políticos y en el tema de la inseguridad.