Venezuela invitó a los tres ex presidentes que lideran la iniciativa de diálogo entre el Gobierno y la oposición a una sesión extraordinaria el 21 de junio en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, dos días antes del encuentro para debatir si se aplica a Caracas la Carta Democrática del organismo.
Según informaron a la agencia de noticias EFE fuentes diplomáticas, a la reunión están convocados los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá), que encabezan el diálogo auspiciado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
La misión de Venezuela se adelanta con este paso a la sesión convocada para el 23 de junio para debatir si la OEA aplica su Carta Democrática a Caracas, el instrumento jurídico al que ha recurrido el secretario general del organismo, Luis Almagro, para aumentar la presión internacional sobre el gobierno de Nicolás Maduro.
Los venezolanos se manifiestan a diario contra la escasez (AFP) Los venezolanos se manifiestan a diario contra la escasez (AFP)
«Sería importante que los ex presidentes presenten algo nuevo que pueda servir de insumo a la reunión del 23 y genere valor agregado. Que presenten los avances en el diálogo y expongan cuáles son las cosas nuevas logradas», dijo una fuente cercana a Almagro a un grupo reducido de periodistas.
La Carta Democrática de la OEA tiene como última consecuencia la suspensión del país del ente, pero aunque no lo descarta, ése no es el objetivo de Almagro.
El ex canciller uruguayo dio el paso sin precedentes de invocar el instrumento el 31 de mayo para forzar a la organización a que debata y presione al gobierno de Venezuela, que hasta ahora había logrado evitar ese examen gracias a la hegemonía que tuvo durante años en el organismo, hoy mermada por los nuevos equilibrios políticos en la región.
Desde ese punto de vista, Almagro puede darse por satisfecho: Venezuela es el tema en todas las reuniones, la OEA está por primera vez en muchos años en el centro de todos los focos y recibirá en su sede tanto a los ex presidentes del diálogo de Unasur como al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el opositor Henry Ramos Allup.
Se produjeron saqueos en los últimos días en distintos lugares del país (Twitter) Se produjeron saqueos en los últimos días en distintos lugares del país (Twitter)
Allup aseguró en Caracas que viajará a Washington para asistir a la sesión del día 23, algo que rechaza frontalmente el gobierno de Maduro.
Venezuela puede impedir que el opositor hable en la sesión e incluso que esté en el salón donde se celebra el Consejo, según explicaron fuentes diplomáticas a EFE.
Almagro activó a solicitud de la oposición venezolana el proceso gradual de la Carta, que puede llevar a gestiones diplomáticas (18 votos de embajadores), a la convocatoria urgente de una reunión de cancilleres (24 votos de embajadores) y, en último lugar, a la suspensión de Venezuela del ente (24 votos de cancilleres).
El anuncio de este miércoles llega después de que el martes los jefes de Exteriores de los Estados Unidos y Venezuela acordaran reanudar su diálogo bilateral en un encuentro privado en los márgenes de la Asamblea General de la OEA, que concluye este miércoles en la capital dominicana.
Con información de EFE y AFP.
OTRAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD:
- Ismael Cala se despide de CNN en Español
- Red Hot Chili Peppers: “Hoy en día sólo queda rebelarse contra Donald Trump”Ecuador enfrentará a Estados Unidos en un estadio que se convierte en ‘caldera’