Actualidad Radio

Home » Hillary Clinton: “La retórica antimusulmana daña a los miles de musulmanes que aman la libertad”

Hillary Clinton: «La retórica antimusulmana daña a los miles de musulmanes que aman la libertad»

por actualidad

Clinton2

Tras la masacre de Orlando, Donald Trump aprovechó para reivindicar sus advertencias sobre la necesidad de impedir la inmigración desde los países musulmanes, mientras tomó distancia de las propuestas demócratas de redoblar los controles sobre la venta de armas en Estados Unidos.

Su rival en la carrera por la Casa Blanca, Hillary Clinton, no tardó en responder.

«Estamos dispuestos a ir tras estos lobos solitarios y trabajar con nuestros aliados para desmantelar esta red terrorista mundial que alimenta este tipo de radicalización», declaró la primera candidata mujer a la presidencia de los Estados Unidos.

En clara contraposición con Trump, la ex secretaria de Estado pidió al Congreso de los Estados Unidos que estudie el fácil acceso a las armas que tienen «personas que representen cualquier tipo de amenaza, ya sea por problemas mentales, abuso doméstico o sospechas de vínculos con el terrorismo».

Con respecto a los ataques de Trump sobre su postura prorefugiados, la demócrata fue terminante: «Como de costumbre, está completamente equivocado en sus acusaciones. Yo he sido muy clara en que seremos muy cuidadosos en el proceso de aprobación de refugiados que vengan a los Estados Unidos, no importa su país de origen».

«La retórica antimusulmana daña a los miles de musulmanes que aman la libertad y odian el terrorismo», aseguró Hillary Clinton. Sin embargo, agregó: «No podemos negar que enfrentamos enemigos que distorsionan el islam. El terrorismo usa como blanco a la comunidad LGBT y si atacan a un americano, atacan a todos».

La candidata demócrata envió un mensaje a la comunidad homosexual del país: «Sepan que tienen millones de aliados en este país y yo soy una de ellos».

Clinton aseguró que la diversidad hace a los EEUU más «resistente» al terrorismo. Afirmó que los EEUU no son una tierra de «ganadores y perdedores», sino que debe ser una tierra de igualdad.

Y por último recordó los tiempos del 11-S para marcar diferencias: «Me acuerdo de cómo fue el día después. Estadounidenses de todo el país con un objetivo común. Nos cuidamos las espaldas. Yo era senadora en ese momento. El presidente era republicano, el alcalde era republicano y no nos atacamos unos a otros. Trabajamos juntos», aseguró.

 

Fuente: Infobae.com 

También podria interesarte

Deja tu comentario