Actualidad Radio

Home » Islandia: Renunció el primer ministro por escándalo de Panamá Papers

Islandia: Renunció el primer ministro por escándalo de Panamá Papers

por actualidad

El primer ministro de Islandia Sigmundur David Gunnlaugsson en una foto del 19 de junio de 2013 durante una conferencia de prensa en Estocolmo, Suecia. Gunnlaugsson fue mencionado en un amplio reporte periodístico sobre cuentas en el exterior difundido el domingo 3 de abril de 2016. (Bertil Enevag Ericson, TT, File via AP ) SWEDEN OUTSigmundur David Gunnlaugsson anunció este martes, en una conferencia de prensa, su decisión de renunciar al cargo de Primer Ministro, por el escándalo de los Panamá Papers.

Los documentos de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca, divulgados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), dejaron al descubierto los vínculos del premier islandés con una empresa offshore.

Según lo divulgado, al entrar en el Parlamento en 2009, Gunnlaugsson no declaró ser propietario, junto con su esposa, Anna Sigurlaug Pálsdóttir, de una sociedad radicada en las Islas Vírgenes Británicas.

El último día de 2009, Gunnlaugsson vendió a Pálsdóttir, por un dólar su participación del 50 % en el capital de la empresa que tenía 4 millones de dólares en bonos repartidos en los tres principales bancos islandeses.

Un vocero de Gunnlaugsson dijo en un comunicado, difundido antes de su salida del Ejecutivo, que «el primer ministro y su esposa se han adherido a la legislación de Islandia, declarando todos los bienes, valores e ingresos en las declaraciones de impuestos en Islandia desde 2008».

«Dije al líder del Partido Independiente que si los parlamentarios de su formación creen que ya no pueden apoyar al gobierno en las labores conjuntas, disolvería el parlamento y convocaría elecciones generales», dijo Gunnlaugsson pocas horas antes de su renuncia.

The Guardian

El pedido del premier de disolución del Parlamento había sido rechazado por el presidente de Islandia, Olafur Ragnar Grimsson, quien indicó en una conferencia de prensa, que quería consultar con otros dirigentes partidarios antes de tomar una decisión definitiva.

 

Fuente: Infobae.com

También podria interesarte

Deja tu comentario