Actualidad Radio

Home » “Affluenza”, una enfermedad cuestionable

“Affluenza”, una enfermedad cuestionable

por actualidad

Noticia de Salud del día

‘Affluenza’, ¿el trastorno de los niños ricos?

Una enfermedad cuestionable que algunos médicos psiquiatras describen como consecuencia en niños de padres ricos que en su formación no generan límites y no saben diferenciar el bien del mal.

El concepto se hizo popular cuando fue usado por el abogado defensor durante la etapa del juicio de Anthony Couch, un adolecente de 18 años que violó su libertad condicional como consecuencia de haberle quitado la vida a cuatro personas cuando manejaba borracho en junio del 2013.

Pero ¿qué es realmente la ‘affluenza’?

El término surgió con el libro ‘El gueto dorado: psicología de la ‘affluenza’) de la psicóloga estadounidense Jessie O’Neill, quien creó un proyecto para tratar enfermedades que tienen origen en las relaciones disfuncionales con la riqueza, de acuerdo con un artículo publicado por el diario, ‘The Guardian’.

La palabra es un acrónimo de dos términos: ‘affluent’, que significa pudiente en términos económicos, e influenza, que se refiere a la gripa.

Cientificamente la ‘affluenza’ no puede ser considerada un diagnóstico médico. De hecho, la Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos tampoco la reconoce dentro de su manual de trastornos mentales.

Algunos psiquiatras son enfáticos al referirse que esta enfermedad no es solo atribuible a los niños ricos, sino es más un “síndrome de maleducados” y la mala formación no tiene clase social.

 

Coma con gusto y viva mejor

 

El coco es clasificado como una fruta y frecuentemente confundida como nuez, es realmente una drupa, palabra que definea las frutas que tienen una cáscara que cubre a la capa carnosa.

Hablemos de los beneficios de sus componentes. La leche de coco es distinta al agua de coco. Esta última ha recibido mucha atención recientemente por sus beneficios, y se usa como tratamiento para diarrea aguda en los países en desarrollo.

Hay investigaciones que indican que es útil para la rehidratación y bueno para tomar despues de períodos largos de ejercicio intensivo.

A diferencia de la leche de vaca, la leche de coco no tiene lactosa, así que quienes sufren de intolerancia pueden usarla como sustituto.

¡Cuidado con la cabeza! Se dice que la unica forma que el coco mata es cuando uno de estos cae sobre su cabeza. En todo el mundo mueren 150 personas al año porque les caeun coco encima.

 

Consejo práctico del día

Tomar una ducha es una práctica común de higiene personal, pero hacerlo de manera inadecuada puede afectar la piel, así lo indicó la  Academia Española de Dermatología, quien cita además varias típicas faltas que cometemos al tomar una ducha ¡Toma nota!

1) El principal error el tomar duchas a altas temperaturas, cuando lo ideal es hacerlo con agua templada para no resecar la dermis.

2) Hacer uso de geles de baño que, en lugar de limpiar la piel, eliminan el manto ácido de la piel y por consecuencia la reseca, la inflama e irrita.

3) No es tan bueno ducharse reiteradas veces al día, y si lo hace hagalo de forma corta y solo rocear el cuerpo de agua en el segundo baño .

4) Utilizar productos muy perfumados puede producir alergias o dermatitis en las pieles sensibles.

5) Dejar restos de jabón en el cuerpo, puede provocar dermatitis irritativa.

6) Depilarse bajo el agua, puede producir irritación.

7) El exceso de shampoo y acondicionador puederestarle brillo a la cabellera, además de provocar sequedad, picor y descamación en el cuero cabelludo.

9) Hay que limpiarse y juagar las uñas durante el baño siendo el cepillo de uñas un accesorio vital durante en una ducha.

También podria interesarte

Deja tu comentario