Actualidad Radio

Home » Comienza a operar la aerolínea comercial Alas Uruguay

Comienza a operar la aerolínea comercial Alas Uruguay

por actualidad

Alas Uruguay, nueva aerolínea del país sudamericano que agrupa a buena parte del personal de la quebrada Pluna, inicia este jueves su operativa comercial con un vuelo que partirá desde Montevideo con destino a Asunción.

Previamente, en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la capital uruguaya tendrá lugar el acto oficial de presentación, que contará con la presencia de autoridades nacionales, además de los principales responsables de la compañía, informaron fuentes oficiales.

Luego de la ceremonia y del tradicional bautismo de las aeronaves, a las 13:10 hora local (16:10 GMT) se podrá observar el despegue del vuelo YZ 704, con destino a la capital paraguaya.

Desde ahí, la aeronave emprenderá el retorno a Uruguay, primero a Punta del Este y después a Montevideo.

Según especifica la página web de la compañía, los pasajes a Asunción cuestan 300 dólares ida y vuelta, impuestos y recargos incluidos.

Integrada por personal de la quebrada aerolínea uruguaya Pluna, la compañía prevé iniciar vuelos regulares a Buenos Aires, Santiago de Chile, San Pablo y Río de Janeiro.

La compañía prevé iniciar vuelos regulares a Buenos Aires, Santiago de Chile, San Pablo y Río de Janeiro

Además, también tiene planeado empezar a operar una ruta desde la capital argentina hacia la localidad costera uruguaya de Punta del Este, una de las más concurridas del país durante el verano austral.

Pluna dejó de operar en julio de 2012 por problemas financieros pero la mayoría de su personal trabajó de forma conjunta para lograr el respaldo necesario y crear Alas Uruguay.

En mayo de 2014, los antiguos empleados se constituyeron en sociedad civil y llegaron un acuerdo con el Gobierno que les permitió acceder a una línea de crédito de 15 millones de dólares del Fondo para el Desarrollo (Fondes), lo que les sirvió para poner en marcha el proyecto.

«Es una iniciativa que no es un desafío fácil. Ellos sé que se han preparado para hacerlo«, aseguró el ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Víctor Rossi, al ser preguntado acerca de la nueva compañía tras un acto en Montevideo.

La aerolínea cuenta con una flota de tres aviones Boeing 737-300 con capacidad para 132 pasajeros.

También podria interesarte

Deja tu comentario