Actualidad Radio

Home » Obama dejó por fuera el tema de indocumentados inmigrantes en su último Speech Of The Union

Obama dejó por fuera el tema de indocumentados inmigrantes en su último Speech Of The Union

por actualidad

El presidente Barack Obama guardó silencio sobre el tema migratorio en el país, tras las diversas redadas que se han llevado a cabo contra los inmigrantes indocumentados, destacando grupos de niños y mujeres en los estados de Georgia, Texas y Carolina del Norte.

Los activistas defensores de los indocumentados se quedaron esperando más durante el último discurso del Estado de la Unión.

«Seguiré empujando para progresar en el trabajo que aún queda por hacer. Reparar nuestro sistema de inmigración. Proteger a nuestros hijos de las armas», expresó Obama al iniciar su discurso.

Asimismo, Obama guardó silencio sobre los centros de detención para familias de inmigrantes centroamericanos, los cuales están repletos, y que el Departamento de Salud ha contratado los servicios de dos albergues adicionales para sostener un nuevo influjo de menores cruzando solos la frontera.

Cristina Parker coordinadora de proyectos de inmigración de la organización Grassroots Leadership en Texas, consideró que no esperaba mucho en el discurso de Obama, pero que «aún así fue decepcionante».

Parker agregó que el hecho de que no mencione las deportaciones y las redadas no hace que deje de ser verdad. «Su silencio es realmente perturbador pero eso no significa que el resto del país también deba ignorar lo que está pasando», comentó

Por su parte, la congresista demócrata de California Loretta Sánchez aseguró que quería escuchar algo sobre parar deportaciones, respecto a la reciente carta difundida por 146 legisladores demócratas en la que condenan las redadas que dejaron al menos 121 detenidos. 

«Reconocer que nos ha escuchado, que debemos al menos conversar el tema, pero no lo hizo. Seguiremos empujando, esto es muy importante para nosotros», dijo.

 

Clarissa Martínez directora de políticas nacionales del Consejo Nacional de la Raza expresó que Obama «mencionó a Cuba, Colombia, el fortalecimiento de seguridad en otros países y no dijo nada de Honduras, El Salvador, Guatemala y la crisis de violencia que impulsa a salir a las personas. Al ignorar esto, lo hizo incluso más notorio», testificó.

En este sentido, la gobernadora republicana de Carolina del Sur, Nikki Haley, habló más extensamente sobre la necesidad de acoger a los inmigrantes, sin embargo enfatizó que se debe «asegurar la frontera», «parar la inmigración ilegal» y promover la que se realiza legalmente.

 «Su récord es una vergüenza. Cuando él llegó criticaba las redadas del presidente Bush, prometió que cambiaría todo eso. Estamos en 2016 y empezó el año con redadas que han aterrorizado a la comunidad. Este Presidente es el jefe de las deportaciones», explicó Cristina Jiménez, directora ejecutiva de United We Dream, en cuanto al bloqueo de su política migratoria de Obama, y la acción ejecutiva DACA y DAPA.

«Creo que su legado está en riesgo. El legado hace año y medio iba a ser deportaciones, obviamente no es su culpa que los republicanos bloquearan la acción administrativa. El sabor que queda es el impacto negativo», señaló Martínez.

También podria interesarte

Deja tu comentario