La televisión estatal del régimen iraní comunicó que los 10 marinos norteamericanos detenidos en aguas del Golfo Pérsico fueron liberados, poco después de que un comandante naval de la Guardia Revolucionaria anticipara que «no tomaría mucho tiempo» el trámite.
El almirante Ali Fadavi señaló que las investigaciones habían concluido y detalló «que el traspaso no era hostil o con fines de espionaje» y estaba a la espera de recibir «el orden requerido, que probablemente será su liberación».
En ese sentido, el funcionario iraní aseguró que «la entrada de los marinos estadounidenses en las aguas territoriales se debió a un desperfecto en el sistema de navegación». A su vez, aclaró que «el asunto se está solucionando».
Este martes, el Pentágono informó que había perdido brevemente el contacto con dos pequeñas embarcaciones de la Marina en el Golfo Pérsico, pero advirtió que recibió garantías por parte del régimen iraní de que la tripulación y los buques serían devueltos con prontitud.
Peter Cook, vocero del Pentágono, explicó a la agencia de noticias The Associated Press que los barcos circulaban entre Kuwait y Bahréin cuando EEUU perdió contacto con ellos.
El secretario de Estado, John Kerry, quien ha forjado una relación personal con el canciller de Irán por las negociaciones nucleares, llamó al ministro Mohammed Javad Zarif tan pronto como tuvo conocimiento de los hechos, según un alto funcionario estadounidense.
Luego de la liberación, publicó un tuit: «Muy complacido de que nuestros marineros hayan sido devueltos de forma segura a manos de los Estados Unidos», escribió.