Tashfeen Malik y su esposo Syed Rizwan Farook le dispararon a los compañeros de trabajo de él, durante un evento que había organizado la empresa para la que trabajaba el 2 de diciembre en San Bernardino, California, causando la muerte de 14 personas en el lugar.
La mujer era devota del yihad y solía publicar mensajes en referencia a esta religión en las redes sociales bajo un pseudónimo y con estrictas configuraciones de privacidad que no permitían que las personas fuera de un pequeño grupo de amigos los vieran.
La información la dieron los funcionarios del orden público a CNN, quienes se encuentran investigando el entorno de los atacantes para determinar con quienes interactuaban y cómo tramaron y llevaron a cabo la conspiración y por qué.
Las autoridades de inmigración del país realizaron tres verificaciones de antecedentes de Malik cuando ella emigró de Pakistán, pero no consiguieron las publicaciones que mantenía ocultas la mujer en sus redes sociales. En estas ella aseguraba que apoyaba la yihad violenta y que deseaba formar parte de la misma.
De acuerdo con los funcionarios del orden público, debido a que Malik utilizó un pseudónimo y configuraciones de privacidad, sus publicaciones no se habrían encontrado incluso si las autoridades estadounidenses hubieran revisado las redes sociales como parte de su proceso de solicitud de visa.