Actualidad Radio

Home » Una prueba de misiles de Irán violó una prohibición de la ONU

Una prueba de misiles de Irán violó una prohibición de la ONU

por actualidad

El cohete Emad que Irán probó el 10 de octubre era un misil balístico capaz de transportar una ojiva nuclear, lo que lo convierte en una violación de una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, dijo un equipo de observadores de sanciones en un reporte confidencial.

«Sobre la base de sus análisis y hallazgos, el panel concluye que el lanzamiento del Emad representa una violación por parte de Irán del párrafo 9 de la resolución 1929 del Consejo de Seguridad«, indicó el reporte del panel de expertos de la ONU.

Reuters revisó el martes el reporte de 10 páginas, que estaba fechado el 11 de diciembre y se envió en los últimos días a miembros del comité de sanciones de Irán del Consejo de Seguridad.

Irán probó con éxito su primer proyectil de largo alcance de última generación el 10 de octubre. «El Emad es el primer misil balístico de largo alcance diseñado y fabricado por expertos iraníes, que puede ser dirigido y controlado hasta que impacte contra el blanco«, declaró entonces el ministro de Defensa del país persa, el general Hossein Dehqan.

El Emad es capaz de «atacar objetivos con máxima precisión y destruirlos por completo», aseguró aquel día el ministro. El misil «pronto» será producido en masa y entregado a varias unidades de las Fuerzas Armadas del Estado persa para «mejorar de manera significativa sus capacidades tácticas y operacionales», agregó.

Por otra parte, la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) cerró este martes formalmente el expediente sobre la dimensión militar pasada del programa nuclear iraní, una etapa crucial con vistas a la aplicación del acuerdo firmado en julio entre Teherán y las potencias occidentales, según fuentes diplomáticas.

Una resolución adoptada por el ejecutivo de la agencia tomó nota el martes del final de la investigación de la AIEA en el plazo acordado, lo cual «pone fin al examen de este asunto». Esta etapa figuraba en la hoja de ruta elaborada en julio en el marco de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

También podria interesarte

Deja tu comentario