Actualidad Radio

Home » Tras vetar a Joseph Blatter, FIFA también suspendió 90 días a Michel Platini y Jerome Valcke

Tras vetar a Joseph Blatter, FIFA también suspendió 90 días a Michel Platini y Jerome Valcke

por actualidad

Un día después de suspender a su dimisionario presidente, el suizo Joseph Blatter, la Comisión de Ética de la FIFA aplicó la misma pena para el presidente de la UEFA, el francésMichel Platini, y para el secretario general Jerome Valcke, todo suspendidos provisionalmente por 90 días.

Desde la semana pasada, el dirigente suizo tiene abierto un proceso penal en la Justicia de su país por un «pago desleal» de dos millones de dólares a Platini en 2011, supuestamente por trabajos realizados entre enero de 1999 y junio de 2002.

También de firmar «un contrato desfavorable» a la FIFA con la Unión Caribeña de Fútbol, por el cual cedía por un valor inferior de mercado los derechos televisivos en la región de los Mundiales de 2010 y 2014.

A pesar de que Blatter dijo que permanecería en el cargo hasta la celebración de nuevas elecciones, y Platini remarcó que no temía a las investigaciones, ambos quedan manchados con las suspensiones provisionales de tres meses.

 

En el caso de Jerome Valcke, había sido cesado de sus funciones el pasado 17 de septiembre«con efecto inmediato y hasta próximo aviso». En aquel comunicado, también se adelantó que se iban a iniciar investigaciones sobre su gestión. Se sospecha que participó de la reventa en el mercado negro de entradas del último Mundial 2014.

Además, Chung Mong-joon, ex vicepresidente del organismo y candidato a la presidencia, fue suspendido por seis años de toda actividad relacionada con el fútbol y multado con 100.000 francos suizos (103.000 dólares).

 

Chung, que afrontaba una posible pena de 19 años, se lo acusa de haber prometido en una carta a los miembros del comité ejecutivo de la FIFA financiar proyectos de desarrollo tasados en777 millones dólares.

 

En la fecha de la propuesta, Corea del Sur se encontraba inmersa en el proceso de candidatura para organizar el Mundial 2022, que finalmente fue otorgado a Qatar.

 

En medio de la turbulencia generada por la corrupción y las investigaciones, la FIFA elegirá el 26 de febrero de 2016 en Zurich a un nuevo presidente en un congreso extraordinario. Los aspirantes deben presentar su candidatura como muy tarde el próximo 26 de octubre, para lo que deberán aportar una carta de apoyo de al menos cinco federaciones miembro.

 

 

 

 
Por lo pronto, el camerunés Issa Hayatou se hará cargo de la presidencia hasta que se cumpla la pena de los dirigentes. «Si el Presidente cesa definitivamente o está impedido para ejercer sus funciones oficiales, el vicepresidente con más años de servicio le representará hasta el Congreso siguiente«, establece el estatuto y así el africano es quien debe ejercer el cargo.

También podria interesarte

Deja tu comentario