Actualidad Radio

Home » Más de 7,800 artículos de evidencia desaparecen en la Policía de Sweetwater

Más de 7,800 artículos de evidencia desaparecen en la Policía de Sweetwater

por actualidad

Más de 7,800 artículos — entre ellos 19 armas de fuego, 44 contenedores con narcóticos, 19 bicicletas, dinero y archivos de empleados — desaparecieron de un cuarto de evidencia del Departamento de Policía de Sweetwater, de acuerdo con los resultados de una auditoría del Departamento de Policía Estatal (FDLE).

El jefe interino de la policía de Sweetwater, Plácido Díaz, dio a conocer los resultados el miércoles, junto con un sumario del reporte de la auditoría que sería de 300 páginas. Sin embargo, ni la Ciudad ni el Departamento de Comunicaciones de FDLE entregaron una copia completa del reporte, citando investigaciones pendientes, o potenciales casos delictivos que puedan derivar de la auditoría.

“Los resultados son alarmantes”, dijo Díaz en una rueda de prensa en el ayuntamiento municipal. “Se trata de un problema sistemático. Esa era la forma en que este departamento operó por años”.

Mientras tanto el alcalde Orlando Lopez dijo que las desapariciones podrían ser el producto de robos por parte de agentes de policía que tuvieron acceso al cuarto de evidencias.

“Nadie más tenía acceso a esa propiedad”, dijo López.

Díaz y López rehusaron revelar los nombres de los agentes que, según ellos, estarían involucrados en investigaciones.

El alcalde y el jefe policial dijeron que solicitaron que la policía estatal realizara la auditoría, que fue conducida por dos agentes del FDLE a partir del 2 de junio. Díaz dijo que había calculado que los agentes se tardarían una semana en auditar el cuarto de evidencias, pero que el proceso se demoró un mes.

Desde el arresto del ex alcalde de Sweetwater, Manuel “Manny” Maroño, por un caso de corrupción en el 2013, salieron a la luz una serie de irregularidades relacionadas con el manejo de evidencia y de propiedades confiscadas en el Departamento de Policía. El Nuevo Herald documentó varios casos de personas que habían sido arrestadas por la policía de Sweetwater y reclamaban que sus viviendas habían sido saqueadas por los agentes durante los arrestos.

En octubre del 2013, el entonces alcalde José M. Díaz dijo que el FBI estaba investigando la desaparición de miles de dólares de un cuarto de evidencia clandestino, del que solo algunos agentes tenían conocimiento, localizado en otro edificio municipal ubicado a una cuadra del ayuntamiento.

Plácido Díaz dijo el miércoles que los artículos encontrados en ese cuarto fueron eventualmente trasladados a un vagón “cerrado con cuatro tornillos”. Esa propiedad también estaría siendo auditada.

También en el 2013, mientras el Nuevo Herald realizaba una investigación sobre agentes del departamento, funcionarios policiales se negaron a entregar los archivos de personal de empleados de la policía. En ese entonces las autoridades dijeron que agentes del FBI que realizaban una investigación se habían llevado los récords, aunque nunca presentaron una orden judicial que permitiera a las autoridades federales confiscar los documentos.

El miércoles López dijo que dudaba de que el FBI hubiera confiscado los documentos.

Ahora, de acuerdo con Plácido Díaz, muchos de los archivos de personal están incompletos.

“Era un completo desastre”, dijo el jefe policial.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article31526360.html#storylink=cpy

También podria interesarte

Deja tu comentario