En un trabajo publicado en el Financial Times, expertos consultados afirman que aumenta la probabilidad de que la economía venezolana caiga en default en el año 2016, como consecuencia de la caída de los precios del petróleo y el poco margen de maniobra del gobierno de Nicolás Maduro para hacer frente a la crisis económica del país.
En el reportaje se recuerda que hace dos años atrás cuando Maduro recibió el poder, el petróleo estaba en 110 dólares el barril y el país suramericano había cancelado sin temor todas sus deudas.
El repique de campana lo marcó el bajo precio de 40 dólares por barril de la semana pasada; que se sumó al ya denso panorama que había dibujado el Fondo Monetario Internacional sobre un decrecimiento económico de 7% para finales de año y al agotamiento de las reservas para tapar el déficit de la financiación externa, como lo explica la agencia Moody.
En el texto se resalta que los tenedores de bonos ya se están preparando para protegese contra un default el próximo año, al ver cómo la inflación y la escasez se disparan en Venezuela.
El economista Henkel García, consultado por ese rotativo, dijo que aunque este año todavía Venezuela puede maniobrar con la disposición de pagar su deuda externa; en el próximo se puede ver comprometido al no tener capacidad para hacerlo.
Un analista senior de Mooby entrevistado por ese rotativo estima que la probabilidad de que Venezuela incumpla los pagos de su deuda externa en 2016 es de 50%.
El total de los pasivos de la deuda de Venezuela asciende a los 128 millones de dólares en los próximos 24 años, pero lo preocupante para la administración madurista es que alrededor de ese 25% debe ser pagado en los próximos tres años.
Otros especialistas como Francisco Rodríguez, del Bank of América, son más optimistas en sus planteamientos y recuerdan que a Venezuela todavía le quedan unos $ 61 mil millones de dólares en activos estatales que podrían ser vendidos para tapar los agujeros. «Venezuela podría seguir pagando a los tenedores de bonos por más tiempo del que seguirá pagando el suelo del Sr Maduro», afirmó de forma jocosa el especialista.