A partir del 15 de agosto y hasta el 30 de septiembre, el shopping por excelencia que le rinde culto a la moda, Bal Harbour, se verá modificado en uno de sus salones, para dar paso a la proyección de las películas que reflejan la evolución histórica del proceso de la moda.
El lugar por excelencia del glamour, la ciudad de Miami, acaba de cerrar la temporada de verano con la celebración del Swiming Show espectacular que no dio abasto a los espectadores, a recorrer cada una de las presentaciones satélites que se ofrecían en las inmediaciones del Convention Center de Miami Beach.
Además, la ciudad se destaca en la agenda mundial por presentar durante los últimos 17 años el Miami Fashion Week durante el mes de marzo. Este evento adelanta lo más innovador y las tendencias de la nueva temporada de magnitud alturista a nivel local, europea y con una gran participación de talentos hispanos; la moda tiene bien marcado su espacio en la ciudad.
Es por ello, que la familia Whitman en forma conjunta con Coral Gables Art Cinema y la colaboración del creador del Festival de Cine de Miami y recientemente premiado por su trayectoria Nat Chediak, y la librería Books & Books, decidieron dar vida al único festival en su categoría donde rendirán culto al estilo de una de las industrias más pujantes y altamente lucrativa como lo es la moda.
«Para interpretar los parámetros que hoy en día utilizan grandes marcas de moda que delinean las tendencias a nivel mundial, es importante dar a conocer su evolución a través de la historia mediante el gran legado que nos ha dejado el séptimo arte por excelencia, como lo es el cine», entre otras palabras, expresó Luisa Jiménez vocera del festival en diálogo con BAE Negocios Internacional.
?¿Cómo surge la idea de crear el festival dedicado a la historia de la moda?
?La familia Whitman, propietarios del shopping Bal Harbour, decidieron crear este festival que tiene que ver con los momentos clásicos del cine y la evolución de la moda a través de la gran pantalla. Al ver la cantidad de público a niel local e internacional que captan los diferentes eventos, nos dimos cuenta que Miami posee todas las características artísticas y culturales, para dar a conocer el arte de la moda, a través del festival de cine.
?¿Cómo será el desarrollo de la programación?
?Durante las dos semanas las proyecciones se darán en forma cronológica, comenzando con las películas «La caja de Pandora y Morocco», dos clásicos del cine mundial donde se refleja la opulencia y un exquisito vestuario anterior a la crisis mundial de los años ’30, que luego se viviría y se vería reflejada en el cine. Para finalizar el festival se escogió la película que ha marcado una época como lo es «Lista para usar», del año 1994 con la actuación de Sophia Loren, Marcello Mastroianni y Julia Roberts, dónde se despliega el estilo parisino que marcó una época no solo en el cine sino en la sociedad también.
?¿Dónde se proyectarán las películas y cómo será el espacio interactivo que se ha creado?
?En el tercer piso del shopping, se prepararon especialmente los salones para proyectar las películas e invitar a diferentes referentes de la moda actual, a explicarle al público los diferentes estadios de la moda. Además los asistentes podrán recorrer el espacio que contará con diversas colecciones que hacen referencia a la moda.
El Festival, es pionero en su categoría y está avalado por el gran creativo y director Nat Chediack.
El creador del festival- Recientemente el gran promotor cultural y productor musical Nat Chediack fue distinguido en la ciudad de Miami con el premio Lydia Cabrera 2015 que otorga la empresaria Aída Levitan, por su contribución a la cultura de Miami.
Chediack en el año 1984 fundó el Festival Internacional de Cine en Miami y hoy en día preside el Coral Gables Art Cinema. Oriundo del Líbano, Chediack llegó a la ciudad de Miami a los 9 años de edad y desde muy pequeño observó los diferentes cambios culturales e idiomáticos que los formaron he hicieron enamorar del séptimo arte.
El premio Lydia Cabrera junto al US Century Bank promueve y apoya todas las muestras y manifestaciones artísticas de Miami.
Hora y lugar- Las películas podrán disfrutase desde el 15 de agosto al 30 del 9 en el tercer piso del shopping ubicado en Collins 9700 en dos horarios. De lunes a viernes las películas serán proyectadas de 14 a 21, mientras que los días sábados será de 14.30 a 19. Más información se puede consultar en fashionprojectbhs. com