Un centro comercial de proporciones colosales podría aumentar el tráfico en las autopistas del noroeste de Miami-Dade en más de 100,000 viajes vehiculares al día, de los cuales casi 12,000 tendrían lugar durante la hora pico de la tarde, le dijeron urbanistas al Departamento de Transporte de la Florida (FDOT).
Los estimados, que los analistas locales de transporte consideran “conservadores”, ya que se basan en información recopilada en centros comerciales regulares en vez de “centros de entretenimiento que tienen millones de pies cuadrados” se encuentran en documentos que obtuvo el Miami Herald en una solicitud de archivos públicos hecha al FDOT.
Una vista aérea del complejo American Dream Miami, un enorme mall de tiendas y entretenimiento que se planea construir en el noroeste de Miami-Dade deja ver lo realmente grande que sería. Respaldado por la compañía que construyó el monumental Mall of the America en Minnesota, el proyecto se describe como el mall más grande en todo Estados Unidos.
Los estimados se les entregaron al FDOT durante reuniones de seminarios celebradas en febrero y marzo entre funcionarios del FDOT y representantes de Triple Five, la firma multinacional que planea edificar el impresionante complejo cerca del cruce del Turnpike de la Florida y la autopista I-75 no lejos de Miami Lakes.
Los cálculos son preliminares, sin verificar por nadie fuera de Triple Five, y es casi seguro que cambien mucho antes que la construcción comience, dijeron funcionarios del FDOT. “No es un estudio de tráfico apropiado”, dijo Tom Martinelli, portavoz y ejecutivo de planificación del FDOT. “No es más que el inicio del proceso”.
Directivos de Triple Five confirmaron que le han dado al FDOT algunas “proyecciones iniciales” basándose en datos de tráfico recopilados en su gigantesco Mall of America en Minnesota.
“Aún no hemos hecho un estudio formal”, dijo Debbie Patire, vicepresidenta de mercadotecnia de Triple Five. “Cuando sepamos qué estamos construyendo, que se aprobó y qué se zonificó, entonces trabajaremos con el FDOT y otras agencias y nos aseguraremos de tener una idea precisa del tráfico que habrá allí”.
Las cifras de tráfico que se manejan son para el 2040, cuando la construcción del complejo habrá terminado. Triple Five le dijo al FDOT que pensaba que American Dream Miami podría generar entre 103,000 y 127,000 viajes diarios, entre los compradores, empleados, abastecedores y otros visitantes.
El FDOT analizó los números que le dio la compañía mediante sus modelos computarizados de tráfico y estima que ello equivaldría a casi 17,000 viajes extras diarios en Miami Gardens Drive, que lleva directamente al lugar del mall, hasta 15,000 viajes extras en algunos segmentos de la I-75 y más de 11,000 en partes del Turnpike.
Preliminares o no, las cifras —casi el doble de los 53,000 viajes diarios que genera el Aventura Mall, el tercer centro comercial más grande de Estados Unidos— provocó ciertas preocupaciones entre algunos funcionarios de Miami-Dade. Los funcionarios señalaron que en la actualidad el nuevo mall tiene solamente una salida a la autopista: la calle 183 del noroeste, cerca de las sendas en dirección norte de la I-75.
“Es un número bastante grande”, dijo el comisionado de Miami-Dade, Esteban (Steve) Bovo. “Bajo la actual configuración de vías, eso sería una situación realmente devastadora para las personas que viven por aquí”.
Bovo, cuyo distrito abarca áreas residenciales cerca del sitio donde se construiría el mall, dijo que Eskandar Ghermezian, presidente de Triple Five, le explicó a los comisionados del condado que tres nuevas salidas de autopistas se agregarían en el area, en las sendas en dirección norte y sur del Turnpike, y en la senda en dirección sur de la I-75. Junto a una extensión de la calle 186 del noroeste hacia el lugar donde estará el mall, habría entonces seis vías para que el tráfico entre y salga del centro.
“Si se dispersan 127,000 viajes entre seis diferentes rutas de entrada y salida, el proyecto sería mucho más factible”, dijo Bovo. “La situación del tráfico es, para mí, el asunto más importante de esta propuesta. Una persona que vive por la zona no tiene porqué verse metida en un embotellamiento de tráfico cada vez que va al supermercado”, añadió el comisionado.
El FDOT dijo que hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión sobre rediseños de autopistas, no se ha propuesto ninguna construcción ni habrá ninguna en un futuro cercano. Sólo después que los urbanistas obtengan los correspondientes permisos para el uso de los terrenos y de la zonificación antes de construir el mall el FDOT llevará a cabo un estudio formal de tráfico, dijo Martinelli.
“Desde aquí determinaremos de qué modo el proyecto impactará al tráfico”, dijo.
American Dream tendrá más de tres millones de pies cuadrados y contará con una pista de esquí, un parque acuático y una montaña rusa entre otras atracciones. Aunque la firma urbanista compró 200 hectáreas para el mall, se cree que demorará meses y quizás años para poder superar todos los obstáculos regulatorios que tiene ante sí para comenzar el proyecto.